Black Myth: Wukong se muestra en nuevo gameplay a 4K con Ray Tracing

Hoy volvemos a toparnos con un juego chino que ha gozado de un gran hype desde que se mostró por primera vez, Black Myth: Wukong. Quizás sea por sus increíbles gráficos o su gameplay, semejante a un juego Dark Souls, aunque queda claro que entra muy bien por los ojos. Ahora tenemos un nuevo gameplay que alardea de la resolución 4K con Ray Tracing y NVIDIA DLSS.

El desarrollador chino Game Science, anunció un videojuego que mostraba unos gráficos triple AAA junto a unas animaciones muy fluidas. Esto sorprendió al verlo en un extenso tráiler de 13 minutos en agosto de 2020, cuando las consolas next gen como la PlayStation 5 aún no habían llegado al mercado. Así pues, fue la rara ocasión donde un videojuego desarrollado exclusivamente en China captó la atención del público occidental y bueno, de todo el mundo. Y es que el título mostraba gráficos dignos de la nueva generación, junto con un combate que parecía estar muy pulido para ser su primera aparición en pantalla.

Black Myth: Wukong muestra su poderío gráfico en este nuevo gameplay a 4K con NVIDIA RTX

Publicado ayer por el canal de YouTube de NVIDIA, tenemos un nuevo video de este esperado videojuego. Este muestra 8 minutos de gameplay exclusivo de Black Myth: Wukong, aprovechando las bondades de las tecnologías de NVIDIA. Y es que bajo la coletilla NVIDIA RTX ON, se muestra el juego con Ray Tracing activado, lo que dará una mejora gráfica aún mayor respecto a los videos anteriormente mostrados. Aquí lo primero que nos llama la atención es ver esos charcos reflejando el cielo y sus alrededores. Esta es la principal mejora visual que encontramos al emplear Ray Tracing, los reflejos, pero no únicamente afecta a este apartado.

Y es que la tecnología de trazado de rayos mejora el sombreado e iluminación del título. En cuanto al sombreado, si bien no tenemos pruebas comparativas, se añade oclusión ambiental por Ray Tracing (RTAO) y permite añadir más profundidad y detalles al sombreado de objetos contiguos o la frondosa flora y árboles. Respecto a la mejora de iluminación, Ray Tracing añade Ray Traced Global Illumination, que permite iluminar de forma más realista las escenas utilizando los rayos de luz que rebotan en el entorno. Ambas van unidas en un mismo pack, pues se mejora la iluminación y el sombreado a la vez. Dicho esto, para poder correr el juego a una tasa de FPS aceptable, han tenido que activar NVIDIA DLSS.

Usa Unreal Engine 5 y tendrá una duración estimada de 15 horas

Black Myth Wukong Enemigos Jefes

Además del nuevo gameplay, los desarrolladores han enseñado un vídeo de 6 minutos de cinemáticas de Black Myth: Wukong, donde podemos ver el debut de nuevos personajes. Y es que, hasta ahora, no sabíamos mucho más sobre los personajes de la historia, más allá de Wukong como principal. Por si no lo sabíais, todo está basado en la mitología China, pues controlamos a Sun Wukong, el Rey Mono. Esta a su vez nace de una novela de género épico conocida como Viaje al Oeste. Con todo esto, tenemos las bases sobre la fuerza y agilidad que tendrá nuestro peludo protagonista, además de su capacidad de transformación.

Y es que, como vimos en los vídeos, Wukong podrá convertirse en distintos animales, como un insecto para sobrevolar el escenario. Además, en Black Myth: Wukong, los desarrolladores aseguran que habrá más de 100 tipos de enemigos diferentes y tendrá una duración de al menos 15 horas. Hará uso del poderoso motor gráfico Unreal Engine 5, que como sabemos, da unos resultados fabulosos en el apartado gráfico. Decir así, que en este aspecto, los sistemas de partículas empleadas en el juego son fenomenales. Ahora que hemos conocido parte de sus enemigos y jefes, faltaría saber algo más de sus personajes e historia y por ello, os dejamos el vídeo con cinemáticas sobre ellos.