Portátiles

Rusia ya tiene listo su primer portátil, ¿han intentado copiar a Apple?

Compartir

Fue a principios de año cuando comenzamos a hablar de este portátil que ahora toma forma y vida. Curiosamente, Rusia ya lo tenía en diseño justo antes de entrar en guerra con Ucrania (casualidad no parece ser) y ahora, tras meses de espera han mostrado brevemente su diseño final, el cual parece un intento de copia de un Macbook Pro antiguo de Apple. ¿Cómo han podido saltarse las sanciones y bloqueos para crearlo? Así es el BITBLAZE Titan BM15 con procesador Baikal-M1.

Lo que queda claro, y a posteriori, es que Rusia tenía en mente la invasión y guerra mucho antes de lanzarla, había trazado su propia hoja de ruta, su estrategia y por ende se había pertrecho contra lo que estaba por venir. Solo así se entiende que meses después desde los primeros rumores y en plena guerra ahora tengan listo su primer portátil para no depender de occidente.

BITBLAZE Titan BM15, ¿cómo ha conseguido Rusia los chips?

Pues como íbamos adelantando más arriba, pidiéndolos antes de lanzar la invasión y en un volumen suficiente como para tener bastantes unidades disponibles. Hay que tener en cuenta que este portátil usa un SoC Baikal-M1, el cual posee 8 Cores a 1,5 GHz con caché L3 de 8 MB, el cual llega directo desde la arquitectura ARM Cortex-A57, por lo que hablamos de algo ya muy veterano en la industria y fabricado a 28 nm por TSMC.

Como sabemos, los taiwaneses desde hace meses tienen prohibido venderle a Rusia cualquier chip o equipo para fabricar chips, pero si tenemos en cuenta las declaraciones de la empresa creadora de este portátil, está claro que Rusia esperaba los bloqueos y las sanciones impuestas por occidente:

"Tengo una leyenda en mis manos: una muestra de preproducción del BITBLAZE Titan, el portátil basado en el procesador Baikal-M está listo", dijo Yana Brush, directora comercial de Prombit, la compañía detrás de BITBLAZE. Tiene una calidad de construcción muy decente, una carcasa de aluminio delgada, un peso ligero. He probado algunas aplicaciones de software convencionales: programas de oficina y YouTube. Funciona muy bien, su batería dura cinco horas. Continuamos probando en varias cargas de trabajo, preparándonos para el lanzamiento oficial."

Prestaciones algo mejoradas frente a la versión preliminar

Hablemos de sus características ya confirmadas, porque sin saber cómo, Rusia ha podido hacerse con hardware actual de mayor o menor nivel. Y es que hablamos de que el BITBLAZE Titan BM15 con el Baikal-M1 integra un tamaño de 15,6 pulgadas con pantalla IPS FHD y nada menos que 16 GB de memoria RAM SODIMM DDR4 en Dual Channel permitiendo además hasta 128 GB.

El almacenamiento se ofrece con un SSD PCIe desde los 250 GB hasta los 512 GB en formato M.2, mientras que para el resto de características encontramos todo lo necesario para trabajar sin problemas:

  • Wi-Fi con Bluetooth
  • GbE
  • Conectores USB-C
  • Conectores USB-A
  • Salida HDMI
  • Minijack de 3,5 mm

Además, tal y como adelantó Yana Brush, al integrar carcasa de aluminio su peso ha bajado de los 2,2 Kg que tenía al principio, pero no se ha revelado todavía pese a que Rusia ha podido dotarlo de mejores materiales generales. Esto ha permitido que el diseño mejore un poco, el cual recuerda curiosamente y en parte al Macbook Pro de 13 pulgadas de hace unos años, quizás demasiado.

Al no tener una lista de materiales definida es posible que el diseño se mejore antes de su salida, aunque no mucho porque se espera en algún punto antes de finales de año si todo va como debiera, a unos precios que estarán entre los 1.375 dólares y 1.650 dólares sin IVA. Por lo tanto, baratos no van a ser, el hardware que integra no es ni mucho menos puntero ni acorde al precio, pero de alguna manera Rusia se las está ingeniando para lanzar algo competente, con un mínimo rendimiento y sin depender de occidente.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido
Etiquetas: BITBLAZE Titan BM15

Entradas recientes

La industria de los chips al límite en EE.UU.: las principales asociaciones se unen contra Biden mientras la UE lanza nuevas restricciones

EE.UU. amaneció caliente, y no precisamente por los incendios en California, que también. La industria… Leer más

8 horas hace

Microsoft se empeña en joder a los usuarios: el fin de Windows 10 en este 2025 arrastrará a Microsoft 365, que solo será compatible con Windows 11

Si has estado utilizando sistemas operativos de Microsoft desde hace años, te habrás dado cuenta… Leer más

9 horas hace

Vuelven las licencias de Windows desde 7,06 euros con las ofertas de MMORC

Volvemos aquí con las licencias de Windows 10/11 o la suite Microsoft Office, con precios… Leer más

9 horas hace

Según NVIDIA, más del 80% de los jugadores usan DLSS en sus juegos, pero ¿es real? ¿Qué dicen los usuarios?

Fue en 2018 con el lanzamiento de las RTX 20 cuando NVIDIA revolucionó la industria… Leer más

10 horas hace

TikTok cerrará sus puertas en Estados Unidos el domingo: usar una VPN para su acceso será ilegal

Así es, la Corte Suprema decidirá el domingo si prohibir TikTok en todo Estados Unidos,… Leer más

11 horas hace