Refrigeración

Review: Be Quiet! Pure Rock 2 FX, mismo silencio, pero ahora con ARGB

Compartir

Tras analizar la versión sin iluminación hace un par de años, con nosotros tenemos el renovado Be Quiet! Pure Rock 2 FX, ahora con iluminación LED ARGB para darle un toque de color, manteniendo el silencio por bandera.

Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas:

Be Quiet! Pure Rock 2 FX
Compatibilidad Intel 1700/1200/115x/2066/2011
AMD AMx
TDP hasta 150W
Dimensiones 155 x 87 x 121 mm (alto, ancho, profundo)
Peso 685 gramos
Diseño Radiador de 55 aletas de aluminio
4 heatpipes de cobre de 6 mm de diámetro en contacto directo
Ventilador 1 x Light Wings 120mm PWM
Dimensiones: 120 x 120 x 25 mm
Velocidad: 2000 RPM
Sonoridad: 7,9/16,6/24,4 dB @ 50/75/100%
Durabilidad: 60.000 horas
Otros Pasta térmica preaplicada

Antes de comenzar la review queremos agradecer a Be Quiet! por cedernos el disipador Pure Rock 2 FX para nuestro análisis.

Embalaje y Accesorios

El disipador Be Quiet! Pure Rock 2 FX viene en una compacta caja de cartón negra que nos muestra tanto su diseño como sus especificaciones técnicas, quedando no bien protegido en su interior con un marco de espuma y dejando los accesorios en una segunda caja.

Además del manual de montaje, se incluye el kit de montaje que da soporte a los sockets Intel 1700/1200/115x/2066/2011 y AMD AMx, así como los clips para instalar tanto el ventilador incluido como un segundo opcional.

Se incluye un ventilador Light Wings 120mm, un modelo de 120 x 120 x 25 mm que ofrece una velocidad máxima de rotación de 2000 RPM controlada por PWM. Su sonoridad parte de los 7,9 dB al 50% para llegar hasta los 24,4 dB al 100%, pasando por los 16,6 dB al 75%. Además, cuenta con un aro de iluminación LED ARGB y promete una durabilidad de 60.000 horas, lo que se traduce en casi 7 años girando sin parar antes de fallos.

Be Quiet! Pure Rock 2 FX

Una vez desembalado el Be Quiet! Pure Rock 2 FX, nos encontramos ante un compacto disipador que ofrece unas dimensiones de 155 x 87 x 121 mm (alto, ancho, profundo) y un peso de tan solo 685 gramos. Será por tanto compatible con prácticamente cualquier semitorre, pues la mayoría admiten dimensiones mayores, no siendo tampoco un problema de peso para placas con el PCB muy delgado.

Con un diseño de torre, cuenta con 55 aletas de aluminio que son atravesadas por 4 heatpipes de cobre en forma de U que quedan en contacto directo con la CPU, pasta térmica de por medio.

Con la ayuda de los clips, podemos colocar el ventilador, aunque mejor hacerlo tras el montaje en la placa para que no nos moleste.

Instalación

En nuestro caso, vamos a instalar el Be Quiet! Pure Rock 2 FX sobre una placa base socket LGA1151, por lo que preparamos el backplate con los 4 tornillos y arandelas en las esquinas y lo colocamos tras la placa base.

Desde el frontal, lo fijamos con las 4 tuercas alzadoras y colocamos encima los 2 puentes metálicos para dicho socket, fijándolo a su vez a estas con otros 4 tornillos. Si bien en la imagen sale pasta térmica, es porque adecuada falló y para que sirva de referencia, pues la pasta viene realmente preaplicada. Ya solo nos queda colocar el disipador sobre el procesador y atornillarlo a ambos lados

con el puente metálico adicional que lo cruza, pudiendo comprobar como es compatible con módulos de memoria con cualquier altura sin ningún tipo de problemas, quedando incluso algo de espacio hasta ellos.

Equipo de Pruebas

Hemos probado los módulos de memoria en el siguiente equipo de pruebas:

Metodología de Pruebas

  • Fijamos en BIOS el voltaje de la CPU a 1,15V, los núcleos P a 4,9 GHz y los núcleos E a 3,9 GHz. De esta forma, permitimos la comparación con disipadores sencillos al forzar un consumo de en torno a 140W.
  • Realizamos una prueba de esteres en Aida64 con las casillas de procesador y memorias activadas durante 5 minutos, se limpia el historial y se anota la media del minuto siguiente.
  • Los valores en Reposo se miden con los modos de ahorro de energía activos.
  • Los ventiladores giraran a la velocidad establecida en cada modo, así como, la bomba que también varia sus revoluciones. Si no tienen modos predefinidos, se aplica el PWM de la placa base y se prueba también con los ventiladores al máximo (MAX).
  • Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba.

Pruebas de Rendimiento

Con una temperatura ambiente de 23ºC, el disipador Be Quiet! Pure Rock 2 FX se mantiene en torno a 42ºC con el equipo en reposo, manteniendo los ventiladores girando lentamente y siendo prácticamente inaudibles por encima del ruido ambiente.

En carga, rondamos los 91ºC de media para todos los núcleos en el modo PWM con una sonoridad de casi 42 dB que no llega a ser demasiado molesta, menos si tenemos en cuenta que es la misma que a máximas revoluciones, por lo que con un procesador de alto TDP le exigiremos al máximo.

Conclusión

El Be Quiet! Pure Rock 2 FX incorpora la iluminación LED ARGB al ventilador para tener un toque extra de color en todo un clásico de la marca. Es cierto que está enfocado a procesadores con un TDP medio y no a los modelos TOPS de Intel o AMD, menos los que están por venir con aun mayor TDP. Si embargo, sigue fiel a su filosofía de ofrecer una sonoridad realmente reducida, incluso en nuestras pruebas con el i9-12900K.

Podemos encontrar a la venta el Be Quiet! Pure Rock 2 FX en torno a 40 euros, un precio realmente interesante para quienes busquen el silencio por bandera.

Principales ventajas
+ Dimensiones compactas, solo 155 mm de altura
+ Sonoridad inmejorable, incluso a máximas revoluciones
+ Iluminación ARGB en el ventilador
+ Fácil montaje
+ 100% compatible con memoria RAM de cualquier altura
Aspectos Negativos
- Rendimiento no apto para OC o modelos de muy alto TDP
Otros Aspectos
* Incluye clips para un segundo ventilador

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al sistema de disipador Be Quiet! Pure Rock 2 FX.

Iván Martínez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Iván Martínez

Entradas recientes

Las NVIDIA GeForce RTX 40 se beneficiarán del nuevo modelo de IA para el Frame Generation

Un empleado de NVIDIA, Jacob Freeman, ha revelado que los usuarios con una GeForce RTX… Leer más

14 minutos hace

China hará sudar a Corea del Sur en memoria DRAM con su nodo litográfico de 16 nm y HKMG

China lleva un ritmo de crucero con CXMT, su compañía más avanzada en lo que… Leer más

1 hora hace

Aprovecha para usar un Windows oficial desde 9,20€ con las ofertas de CDKDeals

Aquí tienes todas las ofertas disponibles en CDKDeals para estrenar sistema operativo, con la cdkey… Leer más

1 hora hace

Intel se anota la primera victoria con los Core Ultra No-K al lograr superar a sus hermanos Core 14 en juegos

Nos encontramos en un momento bastante interesante en el sector del hardware, pues se han… Leer más

2 horas hace

NVIDIA comienza 2025 con fallos en sus servidores de IA Blackwell, los clientes empiezan a reducir los pedidos

Parece que ni el todopoderoso gigante de la IA es capaz de solventar los problemas… Leer más

2 horas hace

Las NVIDIA RTX 40 y AMD RX 7000 han subido de precio hasta un 35% antes de ser descatalogadas en tiendas, ¿cómo las piensan vender?

Hace 10 años era totalmente posible comprar una tarjeta gráfica de gama media por unos… Leer más

3 horas hace