Apple y TSMC van tarde, los nuevos MacBook no tendrán chips M2 a 3 nm
Apple lanzó hace relativamente poco su nuevo chip M2, pero aún queda saber sobre las versiones Pro y Max del mismo. Y es que, siguiendo el ritmo que tuvieron el M1 Pro y M1 Max, se espera que el M2 Pro llegue pronto. Sin embargo, parece ser que tanto el M2 Pro como el Max, que darán vida a los MacBook, usarán el nodo N5P a 5 nm de TSMC en lugar de los 3 nm.
Hemos estado recibiendo últimamente muchos rumores acerca de Apple y sus productos. No solo sobre los iPhone y sus chips A15,A16 y A17 Bionic, sino también de sus ordenadores. Así pues, sabemos que los M2 Pro y M2 Max de Apple llegarán a los portátiles MacBook Pro más pronto de lo que creíamos. No obstante, no todo son buenas noticias, pues los últimos rumores indican que tanto el M2 Pro como el M2 Max podrían acabar fabricándose con el mismo proceso que el M2 original.
Los Apple M2 Pro y Max no usarían el nodo más avanzado de TSMC
Ya hace tiempo que se filtró que Apple emplearía el proceso de vanguardia N3 a 3 nm de TSMC para producir sus SoC, garantizando la mayor potencia y eficiencia. Sin embargo, el popular analista y experto en el sector de Apple, Ming-Chi Kuo, no piensa así y cree que los M2 Pro y Max de los MacBook usarán el nodo N5P a 5 nm, perdiendo esas ventajas. Así pues, Kuo afirma que los nuevos modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas entrarán en producción en masa en el cuarto trimestre de 2022. Con esto, nos situamos a unas fecha tan temprana como otoño, momento en el que Apple no tendrá disponible el nodo N3 a 3 nm de TSMC.
Y es que, este se espera que empiece a emplearse durante el primer semestre de 2023. Habiendo fallado esta ventana de lanzamiento con sus SoC M2 Pro y Max para los MacBook Pro, Apple solo tendría los chips móviles disponibles. Así, se espera que el chip A17 Bionic de Apple, sea el único que realmente se fabrique con el nodo N3 de TSMC. Con esto, Apple ofrecería unos chips Pro y Max que realmente no innovan en el proceso de fabricación. Con esto, Kuo confirma que los chips M2 Pro y Max llegarán con 5 nanómetros, así que su mejora de rendimiento principal será en el apartado gráfico y se deberá únicamente por un mayor número de núcleos.
Un M2 Pro o Max a 3 nm habría sido un salto de rendimiento muy grande
Visto así, la decisión de Apple de usar el proceso N5P a 5 nm en sus MacBook con chip M2 Pro y Max permite también mantener en la línea la mejora de rendimiento. Y es que, si optase por emplear los 3 nanómetros, la diferencia de rendimiento entre estas versiones y el chip normal, sería demasiado grande. Y es que, con cada nuevo proceso a menos nanómetros, como sabemos, se logra un aumento de rendimiento y eficiencia sustancial. Por ello, si se produjeran a 3 nm, dejarían al chip M2 estándar como una opción menos interesante.
Así pues, Apple se reservaría este nodo de fabricación para sus futuros chips para smartphones. Aquí tenemos, al A17 Bionic que llegará para dar vida a la siguiente generación de móviles iPhone 15 Pro e iPhone 15 Pro Max. Ahora solo faltaría ver que todo se cumpla y que realmente Apple lance sus nuevos MacBook Pro con M2 Pro y M2 Max pronto.