AMD prioriza el USB4 y hace caer el rendimiento de Thunderbolt 4 un 50%
A la hora de comprar un portátil o un PC, tenemos que tener en cuenta tanto la plataforma como la placa base a la que pertenece. Y es que, dependiendo de si compramos AMD o Intel, junto a la gama a la que pertenece la placa que adquiramos, tendremos distintos puertos y velocidades alcanzadas. Hablando de estos puertos, AMD ha escogido USB4 por encima del Thunderbolt de Intel, resultando en un menor ancho de banda final. ¿A qué es debido esto?
Los puertos USB llevan con nosotros muchos años, pues el estándar lanzó su versión 1.0 en 1996. Esta tenía una velocidad de hasta 188 KB/s y se empleaba mayormente en dispositivos HID, como ratones o teclados. Poco a poco, según pasaron los años, su velocidad fue aumentando y, de hecho, ya la versión USB 1.1 ofrecía una velocidad de 1,5 MB/s, mucho más alta que la 1.0. Así, podemos ir viendo una gran mejora según van llegando nuevas versiones hasta llegar al USB4 actual que se lanzó en 2019. Ahora bien, se ha probado este USB4 en un sistema AMD frente a un Intel con TB4 (Thunderbolt 4) resultando en una menor velocidad para la compañía roja.
AMD prioriza USB4 y da menos ancho de banda de lo esperado
AMD USB4 https://t.co/wHn3UGggRi pic.twitter.com/dqRsTxBMz9
— HXL (@9550pro) August 18, 2022
Las afirmaciones del autor en Twitter se basan en mencionar que Intel supera a AMD cuando este utiliza el último estándar USB, que es el más veloz hasta la fecha. Supuestamente, este llegaría hasta los 40 Gbps como límite teórico en los AMD Ryzen 6000 actuales para portátiles. Sin embargo, como vemos, la velocidad es inferior a la esperada y no solo eso, sino que se ve superada por Intel y su Thunderbolt. No especifican la versión de este, pero asumimos que es la última, pues la información es muy limitada y simplemente se dan esos datos.
En esta filtración, se menciona que el USB4 de AMD alcanza los 18 Gbps de ancho de banda, mientras que el Thunderbolt de Intel llega a los 22 Gbps. Aquí vemos que ambas no logran cumplir lo que prometen y aun así, el USB4 de AMD sale perdiendo, aunque huelga decir que la caída de Intel es de casi el 50% de su rendimiento teórico. Ante esta discusión, el usuario HXL en Twitter, ha mostrado una captura de un SSD conectado mediante USB4 para ver su velocidad en un portátil AMD. Este llega a una velocidad de lectura de 3.144 MB/s y una velocidad de escritura de 1.777 MB/s.
Esto supone valores mucho más altos que los alcanzados con USB 3.1 Gen 2, con un límite de 10 Gbps que da unos 1.000 MB/s en la práctica. Así pues, vemos que la velocidad de lectura se incrementa en gran medida usando el estándar USB4, pero la velocidad de escritura no mejora de la misma forma. Con todo esto queremos decir que por alguna razón AMD ha elegido no utilizar el Thunderbolt 4 de Intel y optar por USB4.
AMD y su plataforma AM5 no podrá ofrecer los 32 Gbps PCIe de Thunderbolt 4
Según vemos en esta tabla, Thunderbolt 4 incrementa los requisitos de datos mínimos de PCIe pasando de 16 Gbps en su versión 3 a los 32 Gbps actuales. Con esto queda claro que AMD y su plataforma AM5 no podrán llegar a este valor y por ello, opta por escoger USB4. Vamos así a ver las especificaciones del controlador empleado por Intel para ofrecer Thunderbolt 4. Este en concreto, llamado JHL8540, probablemente conectaría directamente con el PCH del chipset X670 de los futuros AM5.
Es decir, todo apunta a que por una falta de líneas PCIe de alta velocidad, AMD ha elegido tomar el camino del USB4. Además, podemos pensar una segunda hipótesis, y es que el chip de la placa se sobrecalienta y esto provoca unas menores velocidades a las esperadas si se utiliza Thunderbolt 4. Según especificaciones oficiales, el USB4 puede llegar a alcanzar 40 Gbps en su versión Gen 3x2 (la mitad en la versión que se presupone llegará en AM5) y ofrecer la máxima velocidad, compitiendo así con Intel. Además, según se filtró hace unos meses, parece ser que el USB4 de AMD en los Ryzen 6000 si soporta Tunneled PCIe, el cual mejora la velocidad y ofrece un ancho de banda superior.
Esto es especialmente útil en sistemas eGPU, es decir, conectando una GPU externa, sea a un portátil para jugar a más FPS o para minería en un ordenador compacto. Aun así, usar USB4 para conectar nuestra eGPU en un sistema AMD nos dará un menor ancho de banda que si usamos uno con Intel y Thunderbolt 4. En definitiva, AMD opta por USB4 por delante de Thunderbolt 4 de Intel, donde este último parece tener un capado bastante importante en su rendimiento.