AMD no aumentará el precio de sus CPU ¿cuánto costarán los Ryzen 7000?

Los números no están siendo buenos para casi nadie, pero si alguien se salva, por el momento, de la criba que está haciendo el sector es precisamente AMD. El informe financiero de este último trimestre no es el esperado, pero es positivo y ello puede haber hecho tomar la decisión sobre los nuevos procesadores de la marca que está a punto de lanzar. Así, la propia AMD ha confirmado que no habrá subida de precio para sus CPU, ¿cuánto costarán entonces los Ryzen 7000?

Ahora mismo muchas compañías se debaten entre el miedo a la palabra recesión y esperanza porque los datos financieros y de ventas mejoren. La primera podría ser Intel, la segunda NVIDIA, pero el hacer las cosas bien trae sus beneficios y ahora AMD puede empujar donde sus rivales no van a poder en sus respectivos segmentos.

AMD: "No habrá subida de precio en CPU", ¿incluye esto a los Ryzen 7000?

AMD-Ryzen-7000

Tras el informe financiero presentado y de manera "off the record", AMD ha confirmado algo que, curiosamente, no se está cumpliendo en la actualidad, pero vayamos por partes. La narrativa de la declaración hace referencia a la nueva estrategia de Intel, donde el mismo Pat Gelsinger avisó de que no subiría los precios de sus productos, sean procesadores, FPGA o cualquiera que saliese de su compañía, pero sobre todo hizo hincapié en las CPU.

Pues bien, no va a poder mantener su palabra porque los costes se están disparando y ahora ya se habla entre bambalinas de aumentos de hasta el 20% en según qué productos del gigante azul. Pues bien, sobre este argumento AMD fue preguntada sobre si seguiría el camino marcado por Intel, puesto que los costes que tienen son en gran medida compartidos para muchas materias primas y para la logística.

La respuesta de AMD fue tajante: no subiremos el precio de los procesadores. Esto incluye los actuales Ryzen 5000 y por omisión debería de aplicarse a los Ryzen 7000 que están por llegar.

Lo que se dice vs lo que termina pasando, parte 2

AMD-Ryzen-7-5800X-precio

Hace dos semanas hablábamos sobre el precio de las CPU y de cómo lo dicho por Intel lo estaba copiando AMD. Pues bien, no solamente es que se estén replicando, sino que porcentualmente la subida de precio de AMD es casi el doble de la de Intel.

Aquí el factor es el tiempo, la subida de Intel ha sido más progresiva desde noviembre, la de AMD está siendo en la mitad de tiempo y por ello el precio sube más rápido. En cualquier caso, si miramos tiendas como PcComponentes o Amazon veremos en los históricos de precios que no paran de subir, no en todos los modelos ni en la misma proporción, pero es una clara tendencia.

Precio-Ryzen-7-5800X

Por lo tanto y visto todo esto y lo dicho por los de Lisa Su, ¿puede AMD realmente cumplir con la no subida de precios? Si los mantiene así ya están ganando dinero sin duda, porque están a niveles de marzo de este año, lo que representa de media más del 10% de sobrecoste si miramos la fecha a la que han estado más bajos (principios del verano, finales de primavera).

El problema que vemos aquí y según las filtraciones que hemos ido viendo en estos últimos días, es que AMD no se refiere a igualar precios entre Ryzen 5000 vs Ryzen 7000, por lo que hablar de no seguir la escalabilidad de Intel puede o no puede ser realista, ya que no ha dado MSRP todavía y pueden fijar el que quieran. Demasiado ambiguo todo y datos que no les dan la razón... ¿Se va a marcar Lisa Su un "Pat Gelsinger"?