AMD entra en modo «control de daños»: adelanta sus CPU Ryzen 7000X3D
Aún estamos con el hype en el cuerpo sobre los Ryzen 7000 y nuevas filtraciones no quieren que lo perdamos. Estas se basan en anunciar 3 nuevas CPU que harán las delicias de los jugadores, pues prometen ser lo mejor en gaming. Estas serían el Ryzen 9 7950X3D, Ryzen 9 7900 X3D y el Ryzen 7 7800X3D, que debutarán en el CES 2023, algo increíble si se cumpliera.
Apenas llevamos unas horas desde que Lisa Su y el equipo de AMD presentó al mundo su nueva gama de procesadores Ryzen 7000 con arquitectura Zen 4. Según los datos mostrados, estos traen un 13% de incremento de IPC sobre la generación previa y unas frecuencias mucho más altas, dando una mejora total del 29% usando un solo núcleo. Esto se traduce en ofrecer un rendimiento mucho más alto que los Ryzen 5000 o los Intel Alder Lake actuales.
Y es que, hasta la llegada de Raptor Lake, estas CPU de AMD parece ser que se llevarán la corona en cuanto al mejor rendimiento en gaming. Pero la cosa no acaba ahí, pues esperábamos un futuro 7800X3D, que al parecer no será el único procesador con 3D V-Cache.
Se esperan 3 CPU con 3D V-Cache: 7950X3D, 7900X3D y 7800X3D
V95
V9
V8— Greymon55 (@greymon55) August 31, 2022
De nuevo tenemos a nuestro digimon filtrador de novedades en el mundo del hardware, el conocido @greymon55 en Twitter. Esta vez, bajo unas muy pocas palabras, da a conocer que habrá 3 nuevas SKUs de AMD destinadas a exprimir el máximo de FPS en gaming. Para ello, da tres nombres V95, V9 y V8, refiriéndose a unos futuros Ryzen 9 7950X3D, Ryzen 9 7900X3D y Ryzen 7 7800X3D. Por supuesto, esto es algo que hay que coger con pinzas, pues se trata de un rumor y unas pocas palabras dichas al respecto.
Teniendo en cuenta que acaban de estrenarse los procesadores de AMD, nos sorprende ver ya nueva información acerca de futuros modelos de gama alta con 3D V-Cache, como el Ryzen 9 7950X3D y el Ryzen 9 7900X3D. Esta información contrastaría con lo que imaginábamos, pues creíamos que solo el Ryzen 7 7800X3D de 8 núcleos tendría el lujo de llegar al mercado. Además, si seguimos la conversación en Twitter, vemos que un usuario pregunta acerca de cuando se lanzarían y el propio filtrador da una fecha.
Los Ryzen 9 7950X3D, 7900X3D y 7800X3D saldrán en el CES del año que viene. Este se celebraría del 5 al 8 enero de 2023, donde si AMD sigue la tradición, el mismo 5 de enero ya empezaría su presentación. Esto deja claro que AMD está preparando la gama premium de CPU con 3D V-Cache para lanzarlos pronto y machacar a Intel en el rendimiento en juegos, antes de que sea demasiado tarde.
El caché aumentaría en gran medida en los Ryzen 7950X3D y 7900X3D
En el caso del primer procesador de la compañía creado con 3D V-Cache, el Ryzen 5800X3D, este tenía un único CCD con 64 MB apilados. En el caso de un futuro Ryzen 7 7800X3D, sabemos que se mantiene el CCD de 8 núcleos y 16 hilos, aunque con arquitectura Zen 4. Hasta aquí, AMD tendría relativamente fácil adaptar esto a la nueva generación, pero no podemos decir lo mismo del Ryzen 9 7900X3D y el 7950X3D. Y es que, estos últimos tendrán 2 CCD Zen 4, pues tienen 12 y 16 núcleos, respectivamente.
Aquí, AMD tendría que decidir si aplica el caché 3D a un solo CCD o a ambos, siendo lo último la opción más probable. Ahora pues, en caso de que mantenga los 64 MB de caché apilado actual, el 7800X3D llegaría hasta los 104 MB, el 7900X3D hasta los 142 MB y el 7950X3D hasta los 144 MB de caché total. Esto implica un aumento de 2,6 veces más caché que el Ryzen 7700X3D, un 85% más respecto al 7900X y un 80% más respecto al 7950X3D. Con esto, nos quedaríamos con unos procesadores que ofrecerían la mayor cantidad de FPS en gaming, junto a un buen número de núcleos para usarlos en otras aplicaciones y programas.
Y es que, si AMD definitivamente no se limita a únicamente ofrecer el Ryzen 7800X3D y también llegan los Ryzen 9 7950X3D y 7900X3D al mercado, Intel puede sufrir en la gama alta. Aunque faltaría ver los precios, los cuales se especula que serán de 799 dólares para el 7950X3D, 629 dólares para el 7900X3D y 499 dólares para el 7800X3D. En caso de que lleguen a estos, hablaríamos de una mejora del 20-30% en juegos a cambio de entre 80 y 100 dólares más.