AMD Ryzen 9 7950X, 7900X, 7700X y 7600X: especificaciones finales

No han pasado más que unas horas desde que habláramos de frecuencias en los procesadores AMD y de repente, nueva filtración revelando todos los detalles interesantes sobre las especificaciones finales de estos. Como era de esperar, solo habrá cuatro modelos en el lanzamiento y pocas sorpresas más allá de los números que se manejan. ¿Pueden competir estos procesadores con los Core 13? Estas son las especificaciones finales de los Ryzen 7000.

Lo avisamos esta misma mañana y ahora ya están aquí con sorpresa. AMD no solo competirá con Intel, sino que en cuanto a núcleos y frecuencias está casi a la par y a la espera de ver el rendimiento en IPC, podemos decir sin lugar a dudas que dará guerra.

Ryzen 7000: especificaciones finales filtradas

AMD Ryzen 7000 Fecha Confirmada

Llegó la hora de saber a qué se enfrenta Intel y a que disputa nos vamos a encontrar los usuarios. Lo filtrado revela todos los detalles importantes de las especificaciones de estos Ryzen 7000 y por supuesto, deja los datos de rendimiento concreto y comparativo para más adelante, posiblemente para su fecha de presentación oficial o para días antes de la misma.

¿Crees que estarán a la altura de las expectativas? Pues vamos a comprobar las especificaciones finales de estos Ryzen 7000.

AMD Ryzen 9 7950X, especificaciones finales por encima de lo esperado

Las filtraciones no se equivocaban y el tope de gama de AMD, el Ryzen 9 7950X llegará con 16 núcleos y 32 hilos con unas velocidades de reloj realmente impresionantes. Nada menos que 5,7 GHz en modo Boost (o Turbo Boost, no se especifica) y una frecuencia base de nada menos que 4,5 GHz.

Su consumo estará entre los 170 vatios y los 230 vatios en Boost y dependiendo de la carga de núcleos activos. En cuanto a las cachés, al aumentar AMD la L2 a 1 MB por núcleo, lo que tenemos son 16 MB para ella y 64 MB de L3 compartida.

AMD Ryzen 9 7900X, la sorpresa y el posible top de ventas

Con 12 núcleos y 24 hilos lo que tenemos es un procesador que alcanza nada menos que los 5,6 GHz en su frecuencia Boost, pero es que además obtiene una frecuencia base de 4,7 GHz, una auténtica locura que lo convierten y catapultan al estrellato del gaming sin lugar a dudas.

Esto potencia el hecho de que los valores de consumo sean iguales a su hermano mayor, o al menos se acercan con esos 170 vatios en base y, posiblemente, 230 vatios en Boost, aunque esto último está cogido por pinzas. La realidad y los datos facilitados nos hacen pensar con un consumo cercano a los 200 vatios.

En cuanto a cachés, hablamos de nada menos que 12 MB de L2 y 64 MB de L3, por lo tanto, la asignación de esta última será bastante mayor a la de su hermano y seguramente le permita alcanzar un rendimiento muy similar a este, sino por encima.

El Ryzen 7 7700X será duro de batir para Intel

Seguimos con el caballo de batalla de AMD en la gama media para estos procesadores, el Ryzen 7 7700X, que sustituye como nomenclatura al 5800X actual. Es posible que AMD lance un 7800X como apuntábamos, pero queda claro que no será al inicio y que este procesador de 8 núcleos y 16 hilos hará el trabajo duro.

Con una frecuencia base de 4,5 GHz y un Boost de 5,4 GHz se posiciona en un escalón perfecto para dinamitar a Intel por precio y prestaciones, ya que el TDP también es bajo, solo 105W sin confirmación del modo Turbo por ahora, pero debería estar sobre 140 o 150W a full.

Aquí jugamos a un nivel diferente en cuanto a cachés, porque obtiene 8 MB de L2 y 32 MB de L3, con lo cual, sigue la estela marcada por el 7950X.

El menor de los hermanos, el Ryzen 5 7600X, debe arrasar en ventas

Por último y no menos importante tenemos el Ryzen 5 7600X, el cual integra 6 núcleos y 12 hilos a una frecuencia base muy interesante de 4,7 GHz, con un Boost de 5,3 GHz. Curiosamente el TDP se mantiene en 105 vatios integrando 6 MB de L2 y 32 MB de L3.

Esto consigue que la paridad en caché sea igual a la del 7900X, puesto que copia su esquema interno con simplemente menos tamaño total. Dicho esto, se esperan para finales del año que viene las versiones con 3D V-Cache de algunos de estos modelos, donde los rumores apuntan a dos nuevas SKU.

Entre tanto, el 15 de septiembre tendremos a la venta estos Ryzen 7000 con todas las características ya reveladas al completo tras el 29 de agosto, fecha de la presentación oficial.

Artículos relacionados