Ryzen 7 7700X: 33% más rápido que el Ryzen 7 5800X en Cinebench

Ya tenemos la primera prueba de rendimiento de un AMD Ryzen 7000 en Cinebench, y este se trata del AMD Ryzen 7 7700X, el cual se dejó ver exactamente en la versión Cinebench R20 mostrando las mejoras de rendimiento que trae al combinar el nuevo proceso de fabricación de 5 nm de TSMC, la nueva arquitectura Zen 4, y el aumento de frecuencias.

Antes que nada, te recordamos que el AMD Ryzen 7 7700X es un procesador de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento a una frecuencia Base/Turbo de 4.50/5.40 GHz con acceso a un total de 40 MB de caché (32 MB L3 + 8 MB L2) y un TDP de 105W (142W PPT). En concreto, Cinebench R20 revela que el procesador estaba funcionado a 4.50 GHz, por lo que estamos ante una versión final de la CPU, lo que permite una perfecta comparativa de rendimiento respecto a otras CPUs.

El AMD Ryzen 7 7700X es hasta un 33% más rápido que su predecesor, el Ryzen 7 5800X, en Cinebech

AMD Ryzen 7 7700X rendimiento benchmark Cinebench R20

Gracias a este primer benchmark conocemos que el AMD Ryzen 7 7700X alcanzó un rendimiento mononúcleo de 773 puntos, mientras que en multinúcleo alcanzó los 7.701 puntos. Como referencia, el Ryzen 7 5800X se mueve entre los 630/6.119 puntos, por lo que hablamos de que este salto generacional implica una mejora de rendimiento mononúcleo del 23%, mientras que el rendimiento multinúcleo crece hasta un 33%.

En rendimiento mononúcleo también es capaz de superar al AMD Ryzen 9 5950X, el actual procesador tope de gama, que alcanza los 647 puntos, aunque en rendimiento multinúcleo sus 16 núcleos le hacen ser un 36% más rápido. Eso sí, empleando el doble de núcleos. La fuente de la filtración promete más novedades en los próximos días, así que será interesante ver que sucede en gaming.

Los Intel Raptor Lake consiguen frenar la primera embestida desde Cinebench R20

Esto no se iba a quedar con una prueba en casa, y es que el Intel Core i7-13700K también se había dejado ver por este benchmark, donde cosechó 814 puntos, por lo que en rendimiento mononúcleo es un 5,3% más rápido. En multinúcleo tampoco hay comparativa, pues este procesador ofrece 16 núcleos y 24 hilos disparando su puntuación a 10.428 puntos (vs 7.701 puntos).

AMD Ryzen 7 7700X vs Intel Core i7-13700K vs Ryzen 7 5800X Cinebench R20

Obviamente, la comparativa podría ser justa si finalmente, en términos de precio, el Ryzen 7 7700X no es sensiblemente más económico, así que esto sólo acaba de comenzar, ya que si Intel es capaz de ofrecer un mayor número de núcleos por el mismo precio, está claro que AMD tiene bastante complicado hacer frente a la 13ª Generación de CPUs por mucho que estas puedan consumir más energía.

Te recordamos que el Intel Core i7-13700K ofrecerá una configuración de 8 núcleos de alto rendimiento a una frecuencia Base/Turbo de 3.30/5.70 GHz, junto a 8 núcleos eficientes a una frecuencia Base/Turbo de 2.50/5.20 GHz. Estos tendrán acceso a una configuración de memoria de 30 MB de caché L3, 24 MB de caché L3, y todo ello con un TDP de 125W. Su mayor ventaja, es que será compatible con las actuales placas base para procesadores Intel Alder Lake y, cómo no, el uso de la memoria RAM DDR4, lo que implicará una notoria diferencia monetaria a la hora de conformar una plataforma.