AMD está desatada: ingresos récord de 6.550 millones de dólares
AMD reveló sus resultados financieros, dándose a conocer unos ingresos de 6.550 millones de dólares durante el Segundo Trimestre de este año (Q2 2022), lo que representó un notable aumento de los ingresos respecto al mismo periodo de año pasado, Q2 2021, donde ingresó 3.850 millones de dólares, por lo que hablamos de un aumento del 70 por ciento gracias a que divisiones como la de embebidos destrozaron todos los récords en ingresos, por no hablar de incorporar los productos de Pensando y Xilinx a la familia de AMD.
Vamos a lo que interesa, que es conocer de dónde provino dicho diseño. El negocio de las CPUs para clientes de consumo generó 2.152 millones de dólares, un 25% más respecto al mismo periodo del pasado año. Estos ingresos aumentaron debido a que las CPUs AMD Ryzen para equipos portátiles se han vendido mejor de lo esperado, y claro, también ayudó un aumento de sus precios promedios de venta.
AMD está "onfire" y supera en ingresos a Intel en el Q2 de 2022
Las ventas de productos para centros de datos, que engloba CPUs, GPUs, FPGAs de Xilinx y DPUs de Pensando, aumentaron hasta los 1.486 millones de dólares, un incremento del 83% respecto al mismo periodo del pasado año. En gran medida, la unidad de negocio de centro de datos de AMD registró una ganancia masiva al añadir FPGAs y GPUs. Aun así, los envíos de procesadores EPYC de AMD aumentaron a medida que la compañía continuó ganando diseños con los fabricantes de servidores.
El negocio Gaming de AMD, que incluye las GPU para clientes y los SoC para consolas, obtuvo resultados mixtos durante el trimestre. Por un lado, las ventas de hardware para gamers de AMD aumentaron un 32% interanual, hasta los 1.655 millones de dólares, aunque fue en gran parte gracias a las consolas ya existentes, y al buen número de ventas que está acaparando la Steam Deck.
Pero, por otro lado, los ingresos operativos de la unidad de negocio aumentaron sólo un 7%, hasta 187 millones de dólares. AMD dijo que los resultados mixtos se debieron a la ralentización de la demanda de tarjetas gráficas de consumo por parte de jugadores y mineros tras experimentar una gran demanda en 2021. La ralentización de la demanda de hardware y la caída de los precios de las tarjetas gráficas afectaron a sus ingresos.
La división de embebidos la gran sorpresa en los ingresos de AMD
Los envíos de productos embebidos de AMD ascendieron a 1.257 millones de dólares, lo que supone un impresionante crecimiento del 2.228% respecto al año pasado. Esto se debe a incorporar productos de Xilinx.
Mirando para el tercer trimestre del año, AMD espera ingresar unos 6.700 millones de dólares con un margen de error de 200 millones, lo que supondría un crecimiento del 55% respecto al mismo periodo de 2021. Lo interesante llegará a finales de año, que es cuando veamos los nuevos procesadores AMD Ryzen 7000 y las nuevas tarjetas gráficas AMD Radeon RX 7000 Series.