Las CPU EPYC Genoa muestran el camino a los Ryzen 7000: +17% de rendimiento
Las próximas CPU de servidores de AMD están dispuestas a acabar con la competencia de Intel en el sector. De hecho, la compañía azul retrasó sus Xeon Sapphire Rapids para 2023, por lo que AMD tiene la oportunidad de llevarse los clientes sin problemas. Y es que, las CPU AMD EPYC Genoa de 96 núcleos están dando resultados asombrosos.
La siguiente familia de procesadores para servidores de AMD, los EPYC Genoa, prometen ofrecer un rendimiento fuera de lo común. Y es que, con configuraciones de hasta 96 núcleos y 192 hilos y arquitectura Zen 4, tanto en IPC como en número de cores no tienen rival en este sector. Aunque aún quedan unos meses para su supuesto lanzamiento, hoy encontramos una CPU EPYC Genoa como early sample. Esto quiere decir que puede que no sean sus frecuencias finales, aumentando estas cuando aparezca la versión final.
Un EPYC Genoa de 96 cores a 3,5 GHz arrasa en Geekbench 5
Tenemos un nuevo benchmark de la CPU para servidores de alta gama perteneciente a la familia EPYC Genoa de AMD. Este procesador de la familia EPYC 9000 tiene el número de modelo "100-000000997-01". Se ha probado usando una placa base bajo el nombre de Suma 65GA24, que dispone de 768 GB de memoria RAM DDR5. Esta CPU en concreto tiene 96 cores y 192 hilos, es decir, el tope de gama de los próximos EPYC Genoa. Respecto a su memoria caché, esta se divide en caché L2 de 1 MB por núcleo, dando un total de 96 MB. Respecto al caché L3, vemos un valor incorrecto, pues muestra 192 MB, cuando deberían ser 384 MB en total.
El procesador estará dividido en 12 CCDs y respecto a sus frecuencias, estas llegan a una media de 3,51 GHz en todos los núcleos, según Geekbench. Con estos datos conocidos, ahora se ha puesto a prueba contra el AMD EPYC 7763 de la familia Milan que tiene 64 núcleos y 128 hilos a una frecuencia base de 2,45 GHz y una frecuencia Boost a 3,5 GHz. Ambos se han empleado en su configuración 2P, es decir, usando dos CPU a la vez, en el benchmark Geekbench 5.
Así pues, el procesador AMD EPYC Genoa en 2P, con un total de 192 cores, ha logrado 1.460 puntos en un núcleo y 96.535 puntos en la prueba multinúcleo. Por otro lado, el AMD EPYC 7763 Milan en 2P llegando a los 128 cores y a una frecuencia de 3,53 GHz, ha obtenido 1.249 puntos en un núcleo y 75.539 puntos en multinúcleo.
Especificaciones de la familia de procesadores EPYC Genoa
Si hacemos los cálculos, tenemos una mejora del 17% en un solo núcleo y 28% en multicore, por lo que son resultados fenomenales. De hecho, hay que tener en cuenta que con 192 núcleos y 384 hilos de la configuración de 2x EPYC Genoa, es muy probable que Geekbench ya no escale bien en esas cifras. Respecto a las ganancias de rendimiento en un solo núcleo, debemos considerar el hecho de que las frecuencias de Genoa son prácticamente iguales a las de Milan. Por lo que la mejora del +15% sin aumentar frecuencias, suena como un salto de rendimiento significativo.
Respecto a la familia de CPU EPYC Genoa, aquí tenemos una lista donde se muestran todas los datos que conocemos por el momento. Vemos así, frecuencias más bajas que las de este benchmark, pero hay que tener en cuenta que estas no son aún las especificaciones oficiales. Y es que, las CPU de la familia EPYC Genoa se rumorea que se lanzarán a finales de año, durante el cuarto trimestre de 2022. En caso de que AMD cumpla esta fecha, golpeará a Intel directamente, pues sus Xeon Sapphire Rapids llegarían al mercado meses después.