Xiaomi, la empresa mundialmente conocida por sus smartphones y dispositivos para el mercado de consumo, se ha adentrado en el mundo de automovilístico. Ya fue hace más de un año, en marzo de 2021, cuando Xiaomi anunció que entraría en el sector de los vehículos eléctricos con una inversión de 10.000 millones de dólares. Ahora vemos los resultados, ya que se espera que el primer prototipo de coche eléctrico de Xiaomi llegue en agosto.
Fue en marzo de 2021 cuando Xiaomi anunció la inversión de 10.000 millones de años a gastar en los próximos 10 años para poder adentrarse en el mundo de los coches eléctricos. Unos meses después, en octubre de 2021, un tal Xiaomi EV Car (vehículo eléctrico) se esperaba para la primera mitad de 2024. No obstante, parece que lo veremos mucho antes, ya que el mes que viene, en agosto, se espera que llegue un primer prototipo.
Quizá no os suene HVST Automobile Design, pero esta fue la compañía responsable del coche prototipo Maven. El Weltmeister Maven (WM Motor) fue un prototipo de coche eléctrico que se mostró hace unos años. Este prometía cumplir con una gran velocidad, aceleración y distancia capaz de recorrer, esperando hasta 800 km en un ciclo de carga. Aunque la compañía suene a alemana, la realidad es que WM Motor o Weltmeister es un fabricante chino y como tal, la fama de los chinos de copiar los diseños está presente.
Tenemos así una imagen del propio prototipo del Maven y abajo un supuesto diseño del futuro coche de Xiaomi. Básicamente, tenemos un diseño calcado, con la única diferencia el cambio de la marca a Mi de Xiaomi y el color negro. Pero antes de que saltéis las alarmas, este es un render, ya que el coche oficial está bajo una tela que no deja ver más que en todo caso sus proporciones y estructura.
No obstante, no podemos descartar que Xiaomi realmente acabe copiando ese diseño de una forma u otra. Esto sería curioso, ya que la propia WM Motors no llegó a lanzar el Maven al mercado, sino un tal Weltmeister M7 que no tenía el mismo diseño, aunque igualmente era futurista.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, pretende mostrar el primer prototipo de su línea de coches eléctricos en un acto público el próximo mes de agosto. Según él, pasa dos tercios de su tiempo en la sede de Xiaomi Auto para asegurarse que el proyecto avanza según lo esperado. Dicho esto, en la presentación del prototipo, se harán pruebas de carretera, incluidas las primeras pruebas de invierno. Se espera así construir una planta de fabricación y centro I+D de Xiaomi Auto en Yizhuang, donde se fabricarán estos vehículos.
Aun así, habrá que esperar hasta 2024, donde los primeros coches de la compañía saldrán de la línea de producción. La capacidad de producción prevista se espera que sea de 300.000 coches al año cuando la fábrica funcione a pleno rendimiento. Antes de eso, se estima que se lograrán fabricar 150.000 coches al año durante la fase inicial de producción. Dicho esto, el equipo de I+D está compuesto por una plantilla de más de 1.000 empleados y en constante crecimiento.
Todo esto dará lugar a 4 modelos de coches eléctricos de Xiaomi, que abarcarán los segmentos A+ y B. El modelo del segmento A+ tendrá un precio de venta de entre 150.000 y 200.000 RMB, es decir, entre 22.200 y 29.600 dólares y será compatible con la conducción autónoma L2. Por otra parte, los coches del segmento B, costarán entre 200.000 y 300.000 RMB, entre 29.600 y 44.400 dólares y serán compatibles con la conducción autónoma L3 (nivel 3).
Con la IA generativa hemos visto que es posible crear todo tipo de contenido siempre… Leer más
Los precios de las tarjetas gráficas siguen aumentando, o sino que se lo digan a… Leer más
Intel es considerada como una de las compañías más relevantes de la industria del hardware… Leer más
Según los últimos informes, Apple se está preparando cara al lanzamiento de su nuevo smartphone… Leer más
Valve ha adelantado las mejoras que incorporará la actualización de SteamOS 3.7.0. Esta nueva versión… Leer más
Por el software de benchmarking GameTechBench se ha dejado ver el rendimiento de la GPU… Leer más
Esta web usa cookies.