Un AMD EPYC Genoa de 96 núcleos aparece superando a 2x EPYC 7773X

AMD ha visto como se han filtrado numerosos benchmarks que su próxima CPU tope de gama para servidores, el AMD EPYC Genoa con 96 núcleos y 128 hilos de procesamiento bajo la arquitectura AMD Zen4. Pese a ser una muestra de ingeniería, la CPU ya ha roto varios récords mundiales de rendimiento para una CPU x86.

Vámonos directamente al benchmark más popular del mercado, Cinebench R23, donde este procesador alcanzó una puntuación de 100.776 puntos funcionando @ 2.20 GHz. Para que nos hagamos una idea, 2x AMD EPYC 7773X, que suman 128 núcleos y 256 hilos AMD Zen3 junto a 768 MB de caché L3, se mueve en los 98.000 puntos, mientras que unos aún no lanzados Intel Xeon Platinum 8480 (Sapphire Rapids-SP), en configuración Dual Socket (112 núcleos y 224 hilos), se mueve en los 68.200 puntos.

AMD EPYC Genoa benchmarks

En otros benchmarks de relevancia, como V-Ray en multinúcleo, el AMD EPYC GENOA alcanzó los 88.300 puntos frente a los 84.506 puntos de los 2x AMD EPYC 7773X o los 66.915 puntos de los 2x Xeon Platinum 8480 (casi 72.000 para su versión vitaminada 8480+). En el caso opuesto, tenemos el rendimiento mononúcleo, donde por ejemplo en CPU-Z sigue liderando Intel, aunque poco sirve cuando hablamos de CPUs para servidores donde se requiere el mayor número de núcleos posibles.

Plataforma AMD SP5 para EPYC Genoa
Plataforma AMD SP5 para EPYC Genoa

Te recordamos que el procesador tope de gama se trata del AMD EPYC 9654P, conformado por 96 núcleos y 192 hilos de procesamiento bajo la arquitectura AMD Zen4, a un proceso de fabricación de 5nm de TSMC, que opera a una frecuencia Base/Turbo de 2.00/2.15 GHz con acceso a 384 MB de caché y alcanzando un TDP de 360W.

Estos procesadores son capaces de soportar hasta 12 canales de memoria RAM DDR5, lo que permitirá gestionar hasta 3 TB de memoria RAM, al igual que sucederá con la nueva familia de CPUs AMD Ryzen para equipos de sobremesa, se estrena un nuevo socket, en este caso todo pasa por el nuevo AMD SP5 (LGA6096), el cual es capaz de suministrar hasta 700W de energía, lo que implica un notorio salto respecto a los 450W que era capaz de suministrar el anterior socket SP3 (LGA4094). También hay que destacar el uso de la interfaz PCI-Express 5.0.

vía: @yuuki_ans

Artículos relacionados