TSMC sufre una caída de voltaje en su fábrica, no afectó a su producción
TSMC, fabricante de semiconductores líder del mercado, ha tenido hoy una impactante caída de tensión en una de sus plantas de fabricación de chips, concretamente en la que está ubicada en la ciudad taiwanesa de Nan-ke. Dichas instalaciones, denominadas 18A, son responsables de la fabricación de algunas de los chips más avanzados de la compañía. Por suerte, TSMC anuncia que la producción no se ha detenido y que todo funciona como debería.
Los informes sobre un corte de energía en las instalaciones de TSMC de Nan-ke han empezado a circular desde hace unas horas. Esta información finalmente ha resultado ser cierta, tal y como menciona el informe de United Daily News. La preocupación por el suceso ha puesto en tensión a los medios, ya que la caída de tensión era una de las más graves que ha sufrido TSMC. Además, esta ha ocurrido en la planta de fabricación de las obleas N4 y N5, que son nodos a 4 y 5 nm, respectivamente. Estos son considerados unos de los más avanzados de la compañía y se espera que sean los usados para las futuras CPU AMD Ryzen y las GPU tanto de AMD como NVIDIA.
A pesar de sufrir una caída de voltaje del 90%, la producción de TSMC sigue intacta
Cuando hablamos de que la caída de tensión era grave, no imaginábamos que llegaría al 90%, produciéndose así un claro corte de energía. No obstante, TSMC se afirma que la producción continua sin ningún tipo de problemas o retrasos. Aseguran así que la producción de obleas correspondientes a los nodos de 4 y 5 nanómetros sigue adelante. Esto supone una gran noticia, ya que sucesos como estos suelen provocar pérdidas millonarias a las empresas de fabricación, dado que las obleas deben desecharse.
Quizá nos preguntemos como es posible que la compañía haya podido experimentar esta situación y salir sin ninguna pérdida. Todo reside en que TSMC dispone de energía de reserva en todas sus instalaciones debido a sus estrictos requerimientos. Esta es realmente la jugada maestra que ha salvado a la compañía y les ha permitido a TSMC continuar la producción a pesar del bajo voltaje. Y es que hablamos de la empresa de semiconductores más grande del mundo y por ello la cantidad de energía requerida es muy alta.
Esto ha provocado numerosas disputas entre TSMC y el gobierno de Taiwán, ya que la empresa necesita un suministro constante e ininterrumpido de electricidad, mientras que el país busca un equilibrio entre el consumo de energía industrial y el de los ciudadanos. Por ello, TSMC está buscando alternativas como emplear energías renovables en sus fábricas. Además, espera obtener más de 1.000 millones de dólares para financiar este cambio.
La planta de fabricación de TSMC afectada producía obleas para AMD y Apple
Las instalaciones de TSMC afectadas por la caída de voltaje han sido las denominadas 18A, las cuales se encargan de los procesos N5 y N4. Estos son empleados por gigantescas compañías como Apple o incluso la conocida AMD. Y es que hablamos de los nodos mas avanzados de TSMC, que lideran el mercado de consumo en potencia y eficiencia energética. Así, los futuros AMD Ryzen 7000 llegarán usando el nodo a 5 nm de TSMC precisamente. AMD apostará por él también para sus futuras GPU con arquitectura RDNA3, por ello la enorme importancia que tiene en el mercado actual.
Y es que, cualquier caída de voltaje y corte de energía habría provocado otro retraso lo más probable. Dicho esto, confiemos por ahora en la palabra de TSMC y respiremos tranquilos de que todo va bien. Además, no debemos olvidarnos que están acelerando la producción del nodo a 3 nm, algo a lo que se ha adelantado Samsung a lanzar por su parte. Y ya, con perspectivas más a futuro, tenemos el proceso de 2 nm, que se producirá en Hsinchu, Taiwán, donde TSMC pretende levantar una segunda planta para ayudar a la producción.