The Lost Wild: Annapurna cambia el gatito de Stray por un survival con dinosaurios

Stray, el juego donde controlamos un gatito callejero, se ha vuelto uno de los juegos más exitosos del momento. De hecho, se posicionó como el juego más valorado por los usuarios en Steam recientemente. Sus editor, Annapurna Interactive, lo lanzó hace apenas una semana y ha roto todos los récords de la compañía, pero ya tienen nuevos juegos en su lista para distribuir, y este no es otro que The Lost Wild, su futuro juego de supervivencia con dinosaurios.

El último juego anunciado por Annapurna Interactive, Stray, cautivó a una gran cantidad de jugadores. Este ha recibido una crítica muy positiva, con una cifra de ventas y jugadores simultáneos muy alta para no ser un título triple AAA. No obstante, el estudio no se ha quedado de brazos cruzados viendo el éxito de su último título, ya que acaba de mostrar un nuevo juego. Podemos decir que es casi lo opuesto a Stray, ya que este será un survival horror ambientado en una selva con dinosaurios.

Annapurna Interactive muestra The Lost Wild, un survival horror con dinosaurios

Tras haber visto el tráiler, lo primero que nos viene a la mente es una mezcla perfecta entre el juego de supervivencia The Forest y las películas de Jurassic World. O más bien, viajando al pasado, elegiremos Jurassic Park, ya que The Lost Wild también tiene partes de survival horror que nos recuerdan a la primera entrega del parque jurásico. Dicho esto, en este título nuestro objetivo, será sobrevivir en un entorno hostil repleto de dinosaurios de todo tipo. Para ello, controlaremos un reportero que tendrá que descubrir el misterio que rodea este territorio rodeado de dinosaurios salvajes.

Así, exploraremos una selva prehistórica repleta de vida, donde podremos descubrir multitud de especies de dinosaurios, desde herbívoros que no supondrán un peligro a peligrosos carnívoros situados en lo alto de la cadena alimenticia. Desgraciadamente, no somos soldados de élite ni estamos formados para el combate, así que tendremos que sobrevivir escondiéndonos si el peligro es demasiado alto. Pero no tengáis miedo, debido a que el protagonista será capaz de ahuyentar a los dinosaurios. Para ello, necesitaremos explorar el entorno, encontrar recursos y crear armas no letales como antorchas y pistolas de bengalas.

Así, se refuerza la necesidad de sobrevivir de forma constante, ya que si tuviésemos armas de fuego con miles de balas, se habría convertido en un shooter sin tensión alguna.

Su desarrollador, Great Ape Games, asegura que los dinosaurios serán inteligentes

The Lost Wild Dinosaurios IA

El gameplay orientado a la supervivencia que nos recuerda a juegos como Alien: Isolation, tiene mucho sentido cuando le agregamos una IA competente. Y es que, el desarrollador de The Lost Wild, asegura que los dinosaurios se comportarán como animales salvajes y no como monstruos sin cerebro. Así, si utilizamos fuego para ahuyentarlos o una pistola de bengalas, reconocerán el tipo de peligro y pensarán como superar tus defensas en vez de cargar hacia tí como máquinas de matar humanos. Por ello, es extremadamente importante que observes su comportamiento, ya que ahí está la clave para averiguar como van a actuar.

Además, no estás solo y es que en tu radio oirás una voz humana que te ayudará a superar las dificultades y darte pistas sobre que debes hacer para seguir. Para ello, tendrás que explorar las instalaciones de la isla, meterte en sus edificios, buscar en los vehículos o saquear cadáveres para progresar en la historia del juego. Así, The Lost Wild te mantendrá en tensión mientras combinas las partes de sigilo y acción con la narrativa. Respecto al apartado gráfico, podemos decir que es genial, al menos en el tráiler. Tenemos así una selva muy frondosa y repleta de detalles, con iluminación volumétrica y un ciclo día noche.

Respecto a su duración, el juego nos ofrecerá entre 6 y 10 horas, aunque aún queda mucho tiempo para que salga a la venta. Y es que, The Lost Wild tiene prevista como fecha de lanzamiento final de 2024 o principios de 2025.

Artículos relacionados