Synology cambia su política forzando a comprar discos duros de mayor precio
El fabricante taiwanés Synology goza de un gran prestigio dentro del sector de los servidores NAS, ya que tenían su DSM, el cual funcionaba muy bien, además de tener un buen precio. O al menos, eso era antes, puesto que los nuevos modelos del 2022 se ven afectados por una nueva política que obliga a comprar discos duros de la marca, los cuales son mucho más caros respecto a otras opciones.
Synology ha ido viendo como crece su popularidad y sus clientes confían en sus productos, sabiendo que son su elección para servidores NAS. Esto ha hecho, que con los años, se hayan podido permitir obtener más ingresos obligando a usar hardware propietario. Así, por ejemplo, había que gastarse mucho más dinero en memoria RAM propietaria, ya que era la compatible para que funcionase perfectamente. Ahora parece que han dado otro paso más y han golpeado donde más duele en un NAS, los discos duros.
Synology avisa: "Compra nuestros discos duros si no quieres problemas con tu NAS"
Con esta amenaza, Synology procede con su nueva medida, la cual difícilmente podemos evadir, ya que si queremos instalar un disco duro de otra marca, nos saldrá un error. ¿Entonces vale la pena librarse e ir por lo legal no? Pues viendo los precios, no es una gran idea. Estamos comparando así un disco duro "oficial" de 16 TB de la marca Synology que cuesta 646 euros contra un Seagate Exos X18 de 16 TB que vale 300 euros.
Menuda diferencia de precio, sabiendo que los discos duros de Synology son realmente de la marca Toshiba, simplemente ha puesto una pegatina de la compañía y poco más. Por ello, haciendo una comparación de tú a tú, un Toshiba MG08 de 16 TB cuesta 261 euros. Además, disponemos de imágenes comparativas entre ambos para que quede bastante claro lo que es.
Entre estos dos discos hay una diferencia de precio de casi 300 euros y, tienen el mismo diseño, capacidad y bueno, básicamente son idénticos. Estamos ante un claro rebrand o renombre de la marca Synology que aprovecha para sacarse unos buenos beneficios por cada venta.
Modelos nuevos como el Synology DS2422+ solo aceptan un disco duro de terceros
Este modelo de NAS en concreto, se lanzó este año a un precio de unos 2.000 euros, tan solo recibe compatibilidad con un disco duro ajeno a la marca Synology. Este sería un Western Digital Ultrastar DC HC310 y se torna la única opción "económica" comparada con los HDD de Synology. Pongamos así que instalamos uno de estos ignorando los consejos de la compañía.
Primero de todo, nos quedaríamos sin garantía, dada la política de Synology. Después aparecería el error que mencionamos antes, pero no detallamos, y es que, este dirá que el disco "no está verificado". Con esto, el NAS detecta que estás en peligro, como cuando pasamos un software para monitorizar nuestros discos. La diferencia, es que Synology elimina la monitorización S.M.A.R.T para discos que no sean de su marca, otro golpe al cliente.
Ahora pensemos que tenemos un consumidor con uno de estos NAS, donde guarda información valiosa. En cuanto viese un error y aviso en rojo, podría pensar que sus datos están en peligro, con constantes alarmas y pudiendo pensar que su disco duro no funciona, perdiendo dinero con esto. Pero lo que se lleva la guinda del pastel, es que la propia Synology no ofrece soporte si no has comprado un producto compatible.
Ante la situación, multitud de críticas de los usuarios han aparecido en sitios como Reddit o videos de YouTube.