Sony no descarta una posible subida de precio en su PlayStation 5
Ya conocemos como va el mundo, el COVID-19 impactando sobre nuestras vidas hace más de 2 años, una guerra reciente entre Rusia y Ucrania y una situación de recesión económica mundial. Ante esto, el coste para producir smartphones, consolas o cualquier producto de tecnología se incrementa, haciendo que sus precios deban aumentarse para compensar la pérdida de beneficios. Ahora es el turno de Sony, que puede que suba el precio de la PlayStation 5 por culpa de la situación actual.
Sony recientemente publicó sus resultados trimestrales y estos no fueron demasiado bien. Las ventas de PlayStation 5 solo se han incrementado en 100.000 unidades respecto al segundo trimestre del año pasado, alcanzando los 21,4 millones de consolas vendidas desde su lanzamiento. Además, experimentaron una notable caída en la venta de juegos respecto al mismo trimestre del 2021. Por ello, Sony espera una caída de ingresos, sumados a un mayor coste y escasez de semiconductores a nivel mundial, por lo que quizá Sony pueda pensar en una subida de precio de su consola PlayStation 5 para compensar la situación.
En Abril, Sony ya subió los precios en Japón en productos como cámaras y auriculares
La teoría de la subida de precio no resulta tan descabellada si tenemos en cuenta que Sony ya incremento el precio de algunos de sus productos de electrónica de consumo en Japón. Esto ocurrió en abril de este año, donde una serie de dispositivos de la marca Sony, como cámaras, reproductores Blu-Ray, auriculares, altavoces y sistemas de cine en casa, fueron afectados por el incremento de precio. La causa de esta decisión fue debido a la actual escasez de semiconductores y otros factores que han hecho que se aumente el coste de las materias primas, la fabricación y la distribución.
Ahora, el tema del incremento de precios ha vuelto a salir, esta vez en la conferencia sobre los resultados del primer trimestre de Sony. En esta se le preguntó a Sony si estaba considerando la posibilidad de aumentar el precio de su consola PS5.
Sony ni confirma ni desmiente una subida de precios para la PlayStation 5
En su respuesta no hay una confirmación, pero tampoco niega que pueda ocurrir, por tanto, queda en alza la posibilidad de que realmente ocurra. Adicionalmente, la compañía está experimentando cifras de ventas menores de lo esperado y, si bien una subida del precio no ayudaría a vender más, cada venta daría más ingresos, ya que todas las consolas que salen al mercado se vende, y todo está ligado a una limitación de stock.
También es importante recordar que consolas como la PlayStation 5 ya se venden a un precio bastante ajustado, donde los márgenes de beneficio de Sony son muy pequeños. Esto es algo habitual que ocurra, sobre todo en los primeros años de vida de una consola. En esencia, el dinero viene del software (juegos, suscripciones, etc).
"Sobre un posible aumento de precio para la PlayStation 5, en este momento no hay nada específico que pueda compartir con ustedes sobre los precios", dijo el vicepresidente ejecutivo y director financiero Hiroki Totoki.
Otras compañías ya han subido sus precios como Meta y sus gafas Quest 2
Las populares gafas de realidad virtual Meta Quest 2, incrementarán su precio en 100 dólares a partir de mañana mismo, 1 de agosto. Estas gafas VR han sido la principal elección de los jugadores para jugar disfrutar de una experiencia VR asequible. Sin embargo, Meta decidió que su precio aumentaría debido al incremento de los costes de fabricación y envío. Hay que recordar también a Intel, que confirmó que también subiría sus precios en hasta un 20% para sus CPU y componentes.
"Los fabricantes de chips se enfrentan a sus propios y crecientes problemas de suministro que se ven exacerbados por la guerra de Ucrania y la demanda sigue siendo alta mientras que la oferta sigue siendo limitada. Los precios de la energía también están de capa caída, incluida la electricidad y la fabricación de chips requiere una enorme cantidad de energía eléctrica".
"Es probable que los productos que utilizan chips más avanzados, como las GPU (unidades de procesamiento gráfico) y las CPU (unidades centrales de procesamiento) de gama alta, suban de precio", dijo Syed Alam, director mundial de semiconductores de Accenture.