Estamos en una situación de inflación mundial, con una vida que cada vez es más cara y esto también se aplica al mundo del hardware. Hace unos días conocimos que Intel incrementaría el precio de sus procesadores a partir de otoño. Ahora, la situación es aún peor, ya que fuentes de la industria argumentan que Qualcomm, Marvelly TSMC aumentarán los precios a partir de agosto, en hasta un 20% más. A esto se le suma otra confirmación de que la información filtrada entorno al aumento de precios de Intel es correcta.
Nos encontramos ante una situación alarmante, y es que, si bien esperábamos una subida de los precios de los semiconductores a partir de otoño, esta ocurrirá a partir de agosto. Según las últimas novedades, Qualcomm y Marvell serían los primeros en empezar y, a estos, se unirían Intel y TSMC. Tendríamos así otro incremento de precio que golpea ya una industria con una demanda cada vez más volátil.
Estamos pasando por una situación económica muy frágil para una gran cantidad de personas. Tenemos la guerra entre Rusia y Ucrania que ha elevado en gran medida el coste de combustibles y alimentos. Estamos pasando por una época donde la inflación se eleva y hace que nuestro dinero cada vez valga menos. Además, no podemos olvidarnos del impacto del COVID-19 que hizo que golpeó la economía del mundo entero en cuestión de días.
Ante unos consumidores cansados de ver como todo está más caro y una tasa de desempleo que, a pesar de haberse reducido, sigue siendo muy alta y no podemos decir que estamos en un buen momento para permitirnos caprichos. Hablamos así, de hardware de PC, componentes para nuestros ordenadores, portátiles para trabajo e incluso smartphones. Y es que, el incremento de precios esperado afectará a prácticamente toda la industria.
Estamos hablando de que Intel subirá el precio de sus procesadores
para sobremesa, portátiles y servidores e incluso sus chips WiFi y controladoras de Ethernet. No sabemos detalles específicos de como afectará a los distintos productos, pero si sabemos que el precio aumentará en hasta un 20%.Hace menos de un año que TSMC aumentó sus precios en un 20% alegando la escasez de materiales y el aumento de coste por el transporte. Y ahora, como anunciamos, se espera otra subida de precio, que se especula que seguirá el camino tomado por Intel. Esto significa aumentos de desde un dígito a hasta otro 20% más. Así, la situación se vuelve cada vez más difícil de tolerar, ya que constantemente vemos subidas de precio a excepción de casos como los SSD. El sector de la NAND Flash, sería uno de los pocos sectores donde vemos reducciones de precio.
Básicamente, se realizan porque hay una caída en las ventas y hay una gran presión para vender el stock disponible. Esto caída de la demanda afecta a todos los sectores de la industria, ya que se venden menos portátiles, PCs, TVs e incluso smartphones. Pero eso no ha evitado que Samsung, en mayo, anunciara que incrementaba el precio de sus obleas en hasta un 20 por ciento, diciendo que perdería dinero. De hecho, anunció que el coste para producir los chips se ha incrementado en entre un 20 y un 30 por cierto.
Y así, vemos que a pesar de que la demanda es cada vez menor, el precio no disminuye, ya que los costes de fabricación son cada vez más caros. Por cosas así, difícilmente volveremos a esa época donde podíamos comprar una GPU de gama alta por 500 euros, aunque siempre nos quedarán los i5 y Ryzen de gama media por poco más de 200 euros. Esperemos que la nueva generación no destruya esa gama de precio/rendimiento, porque entonces, acabarían con la mayor parte de sus clientes.
Si te interesa comprar una NVIDIA GeForce RTX 5090 o 5080, mejor date prisa en… Leer más
Tal y como se esperaba, hoy ha sido el día cuando TikTok ha dejado de… Leer más
Steam es considerada la plataforma de videojuegos más conocida de PC y ha llegado a… Leer más
Microsoft ha estado involucrada en la creación de consolas desde la primera Xbox en 2001.… Leer más
Si has estado siguiendo el mundo del hardware te habrás decepcionado probablemente con los últimos… Leer más
Las consolas de actual generación salieron a finales de 2020, en un momento donde la… Leer más
Esta web usa cookies.