Netflix pierde 1,3 millones de suscriptores en EE.UU y Canadá en 3 meses
El pasado trimestre, Netflix anunció que había perdido suscriptores por primera vez en la historia, rompiendo el crecimiento que llevaba desde hace más de una década. Ahora, los resultados del segundo trimestre han sido desvelados y estos implican mayores pérdidas para Netflix. Estos muestran una caída de 1,3 millones de suscriptores sólo en los Estados Unidos y Canadá en los últimos 3 meses, desde finales de marzo a finales de junio.
La pérdida de casi un millón de suscriptores en todo el mundo puede parecer abismal, pero la compañía esperaba algo peor. De hecho, su previsión fue la de perder 2 millones de suscriptores durante el segundo trimestre. No obstante, no dejan de ser malas noticias, ya que Netflix ha tenido unas pérdidas de 1,3 millones de suscriptores en el territorio de Estados Unidos y Canadá. Esto significa duplicar la caída de 600.000 suscriptores en estos países durante el primer trimestre.
A pesar de las pérdidas, Netflix se siente optimista en su futuro plan
Aquí entra en juego esa estrategia que permitirá a Netflix salir de donde está y volver a ver crecer el número de abonados en su plataforma, o al menos eso es lo que creen. Esta no es más que el uso del plan de suscripción con publicidad, ahorrándote dinero frente al plan Básico de la compañía. Así, se espera ver un modelo de suscripción que cueste menos que los 7,99 euros al mes del plan más barato actual. Este se espera que llegue a lanzarse en algún momento de 2023, pero aún no tenemos una fecha concreta. No obstante, como dijimos en otra noticia, este no tendrá todo su contenido disponible inicialmente y que llegue o no dependerá de Netflix.
La compañía tendrá que volver a negociar acuerdos de licencia de contenido con los estudios para que estos dejen ver por streaming sus series y películas bajo la suscripción con anuncios. Dicho esto, Netflix se siente optimista en torno a esto, asegurando que a largo plazo el modelo con publicidad le permitirá atraer más clientes y beneficios gracias a su bajo precio. Además, añade que el tiempo de visionado y audiencia se ha incrementado en EE.UU, donde ha llegado a un máximo histórico de un 7,7% en junio de 2022.
"Nuestra esperanza es crear un modelo de publicidad mejor que el de la televisión lineal, que sea más fluido y relevante para los consumidores, y más eficaz para nuestros socios publicitarios".
Netflix ve sus ingresos subir un 9% este año, pero sus rivales se acercan
Netflix está experimentando una subida enorme de sus acciones, viendo que el valor de estas se ha incrementado en un 20% en los últimos 5 días. Las últimas noticias anunciando la alianza con Microsoft como su socio en la futura suscripción con publicidad, ha tenido parte de la culpa del crecimiento. Pero, a la vez, se rumorea que Microsoft podría adquirir Netflix, aprovechando que ahora no está en su mejor momento. De hecho, esta primera unión entre ambas compañías podría considerarse un primer acercamiento a tal afirmación.
Por ello, la pérdida de suscriptores no ha golpeado a la compañía tan fuerte como en otras ocasiones, de hecho, Netflix ha aumentado sus beneficios en un 9% respecto al 2021. Ha pasado así, de 7.300 millones de dólares a 7.970 millones de dólares este trimestre. Parte de este resultado ha sido gracias al éxito de la cuarta temporada de Stranger Things, que se convirtió en la segunda serie más vista de la historia de Netflix, por detrás de El Juego del Calamar.
Sin embargo, su competencia en los servicios de streaming se acerca cada vez más a Netflix, que está cerca de ser superada. Por ejemplo, durante el segundo trimestre en EE.UU, la cuota de mercado era de un 21% para Netflix, un 20% para Prime Video, HBO Max con un 15%, Disney+ con un 14% y Paramount + con un 6%. Pero no subestiméis este último, ya que el número de suscriptores de Paramount Plus aumentó a casi 40 millones de suscriptores. Por otra parte, HBO Max ganó 13 millones de suscriptores y Disney consiguió más de 8 millones de suscriptores que se suman a su plataforma.