Con la caída de Netflix, Microsoft podría estar interesada en adquirirla
No podemos decir que Netflix esté pasando por uno de sus mejores momentos, ya que tras presentar sus resultados financieros, y previsiones de suscriptores, vio como sus acciones pasaron de costar 680 dólares en noviembre de 2021 a 197 dólares en la actualidad. Y es que fue hace unos meses cuando la conocida compañía de streaming experimentó una abrumadora caída en bolsa perdiendo más de 50.000 millones de dólares de su valor. Ante esto, se rumorea que Microsoft estaría interesada en adquirirla, y a su vez, Netflix vería una salida rápida a su situación actual.
La caída de Netflix en bolsa lleva ya siendo noticia meses y no es para menos, ya que se perdió el 70% de su valor respecto al año pasado. Esto se debió al descenso de suscriptores frente al típico crecimiento que experimentaba la plataforma de streaming. Dicho esto, una de las medidas que tomó Netflix fue anunciar un nuevo plan de suscripción con publicidad, pero a un precio más asequible , para intentar frenar la fuga de usuarios. Posteriormente, a finales de junio, la plataforma anunció que estaba buscando socios y Microsoft será su socio en este camino ligado a pagar un servicio de suscripción con publicidad incorporada.
Microsoft se une a Netflix ¿El principio de una gran amistad?
Por un lado, tenemos a una Microsoft, que está en proceso de adquirir Activision Blizzard y King, por un valor de 72.000 millones de dólares. Sin embargo, se estima que aún quedan unos meses para que ese acuerdo se cierre. Mientras tanto, la propia Microsoft ya ofrece un servicio de streaming muy conocido y popular, el Xbox Game Pass, donde podemos acceder a un gran catálogo de centenares de juegos.
Este ha hecho mella en el mercado de consumo, ya que en vez de comprar juegos individuales a un gran coste, podemos pagar una suscripción mensual barata para acceder a cientos de ellos. Esto se asemeja en gran manera al acercamiento de Netflix a miles de títulos por streaming mediante pago mensual, saliendo mucho más barato que comprar o alquilar películas. Y aquí vemos la primera unión entre ambas compañías, donde Microsoft anunció que formaba equipo con Netflix para ayudarla en su nuevo modelo de streaming.
Este era el que mencionamos antes, un streaming más barato, pero que incluye publicidad. Para esta labor, Microsoft fue elegida como el socio exclusivo que se encargará de los anuncios y la tecnología. Además, Microsoft menciona que todos los anuncios publicados en Netflix estarán disponibles en su propia plataforma, por tanto, también salen ganando mientras ayudan a Netflix a expandirse.
Microsoft podría comprarla para impulsar su servicio de streaming
Microsoft obtuvo 10.000 millones de dólares en ingresos por publicidad el año pasado, que si bien puede parecer mucho, no es nada comparado a los más de 160.000 millones de Google. Aquí hay mucho margen de mejora, y se cree que Microsoft quiere impulsar la publicidad como una forma de ingreso. Aquí, entra en conjunto el acuerdo de alianza actual que existe entre Netflix y Microsoft, pero también hay un factor importante.
Netflix está en un mal momento, si bien sus acciones se incrementaron un 15% en los últimos días, están muy lejos de su pico en 2021. Buscando una salida de esta situación, la suscripción económica y tener como socio a Microsoft son una buena opción. Sin embargo, Microsoft podría acabar comprando Netflix por 100.000 millones de dólares, según Laura Martin, una analista de Needham. En caso de cumplirse, Netflix saldría de la situación donde se encuentra y Windows lograría captar millones de nuevos clientes potenciales.
"Netflix está tratando de acercarse a Microsoft con la esperanza de que, después de que Microsoft asimile su adquisición de Activision, proceda a comprar Netflix a continuación".
Sería un acuerdo donde ambos ganarían y se podría contemplar una suscripción Netflix + Game Pass, como primera idea. O quizá invierten todo en publicidad y acabamos teniendo ambos servicios de streaming plagados de anuncios. Nadie sabe realmente lo que pasará en un futuro y por ello, habrá que estar atentos a los próximos movimientos. En caso de realizarse será pronto como las cosas no cambien, ya que Netflix está viendo perder su trono ante Prime Video en Estados Unidos, tan solo sacándole un 1% de ventaja.