Los AMD Ryzen 7000 se anunciarían antes del 4 de Agosto
AMD ha revelado en su web oficial un pequeño evento que tendrá lugar el 4 de agosto, donde en 1 hora de duración veremos las nuevas placas base AM5 de sus socios: ASUS, ASRock, Biostar, Gigabyte y MSI. Aunque vamos, no es que sea algo nuevo, de hecho, todas las mostradas se anunciaron ya oficialmente.
Lo más interesante de todo, es que la introducción de este pequeño evento ya indica: "Apoyando el reciente lanzamiento de los procesadores AMD Ryzen 7000 Series", por lo que se da por sentado que justo antes de ese día, AMD ya habrá anunciado sus nuevos procesadores. Esta descripción también deja claro que sólo veremos placas base tope de gama basadas en los chipset X670 Extreme (X670E) y X670, placas base que salen listadas con su respectiva imagen.
"Con el reciente lanzamiento de los procesadores AMD Ryzen 7000 Series, el nuevo chipset AM5 ofrece a los usuarios un alto rendimiento en juegos, creación y tareas informáticas intensivas. Compatible con la memoria DDR5 y PCIe 5.0 para el almacenamiento NVMe más rápido del mundo, la plataforma AM5 introduce más rendimiento, potencia y posibilidades que nunca.
En este seminario web, únase a los expertos Mike Yang, Michiel Berkhout, Anny Hsu, Juan J. Guerrero y Sofos Oikonomou. Conozca las próximas placas base de socios como ASRock, ASUS, BIOSTAR, GIGABYTE y MSI y sobre cómo sus placas base AM5 introducen características de vanguardia en el mercado y desbloquean toda la potencia de los procesadores AMD Ryzen 7000 Series".
Diferencias entre los chipsets AMD X670E, X670 y B650
El AMD X670E será el chip tope de gama, una versión "Extreme" del X670, que según lo que se sabe, no parece diferir del chipset X670 en cuanto a funcionalidad o características. Sin embargo, todas las placas base X670E deben ofrecer conectividad PCI-Express 5.0 tanto para la GPU como para dar vida a una nueva generación de SSD M.2 NVMe, mientras que las placas base basadas en X670 pueden optar por usar el PCI-Express 4.0 para la GPU, por lo que podríamos decir que no es más que es un chip enfocado a realzar las placas base Premium, que incluirán la conectividad más avanzada, para todo aquel quiera pagar ese extra pensando en el futuro, al menos el de unos SSDs más rápidos.
El chipset AMD B650 está concebido como una opción económica, y pese a ello, permitirá dar vida a placas base con la interfaz PCI-Express 5.0 para la unidad de almacenamiento SSD NVMe M.2. Este chip tiene el nombre en clave Promontory 21, y en esencia, los chipsets de alta gama combinan dos chipsets B650 / Promontory 21 para ofrecer una conectividad mejorada. Este chip sigue estando fabricado por ASMedia.
vía: TechPowerUp