Hardware

El consumo de electricidad de los centros de datos impide construir nuevas casas en Londres

Compartir

No solo la minería de criptomonedas consume una gran cantidad de electricidad que supera en consumo a países enteros. Los centros de datos también requieren de mucha energía para funcionar correctamente y de forma ininterrumpida. Y es que su alto consumo energético está impidiendo construir nuevas viviendas en algunas zonas de Londres.

La demanda energética de los centros de datos equivale al de decenas de miles de hogares. Por tanto, podemos decir que estos consumen la energía equivalente a pueblos enteros y pequeñas ciudades. Este factor ha afectado a varios distritos del oeste de Londres, los cuales no han podido construir nuevas casas para sus residentes, debido a la electricidad consumida por los centros de datos.

La red eléctrica del oeste de Londres está al límite de su capacidad

La situación es tan grave que el gobierno local de Londres (GLA) ha enviado cartas a los promotores inmobiliarios para prohibirles hacer nuevas casas. Por ahora esto ha afectado a las nuevas construcciones en tres distritos del oeste de Londres, denominados Ealing, Hillington y Hounslow. Tenemos así una situación crítica, ya que GLA ha declarado que la red eléctrica del oeste de Londres está en su límite. Al parecer, la causa principal sería la demanda de electricidad de los centros de datos situados en el corredor M4, un área adyacente a la autopista del mismo nombre.

Esta zona del oeste de Londres, alberga numerosas empresas tecnológicas y los campus de gigantescas compañías como Microsoft, Amazon, Oracle, Huawei, Dell o LG. Por el momento, el consumo de la electricidad de los centros de datos de Londres han afectado al 11% de la oferta de viviendas de Londres

. Teniendo en cuenta que Londres ya sufría de una escasez de viviendas por el alto coste del suelo londinense, esto agrava aún más el problema.

Londres advierte que es posible que no haya más viviendas hasta 2035 por el elevado consumo eléctrico

Estas duras declaraciones las recibió un promotor inmobiliario en un comunicado enviado por el GLA. En dicho comunicado, advierte que existe la probabilidad de que la ciudad no tenga la capacidad eléctrica suficiente para abastecer nuevas casas en la ciudad hasta 2035. Por supuesto, no deja de ser una probabilidad y no un hecho, pero viendo hasta donde ha llegado la situación, no descartamos que ocurra. Y es que los centros de datos consumen el equivalente en electricidad a una pequeña ciudad. Y es solo el comienzo, puesto que esta demanda energética probablemente se incremente en un futuro, cuando los centros de datos requieran de más potencia.

También hay que tener en cuenta el enorme impacto del aumento global de temperaturas causado por el cambio climático. Debido a este, varios centros de datos de Londres que correspondían a Oracle y Google se quedaron fuera de servicio tras verse afectados por una ola de calor. Esto fue un indicador de que los actuales sistemas de refrigeración y el consumo de la misma, no eran suficientes para llevar su gran carga de trabajo a tan altas temperaturas. Además, el precio de la electricidad no para de subir, y si a esto le añadimos que esta se encuentra actualmente limitada, la verdad es que no pintan muy bien las cosas a corto plazo.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

Leonardo DRS lanza un procesador de IA destinado a vehículos militares de EE.UU.

Leonardo DRS, una compañía enfocada a tecnologías de defensa, anunció el lanzamiento de un procesador… Leer más

26 minutos hace

Ten cuidado con lo que compras online: estafadores venden RTX 4090 con GPU de RTX 3090 lapeando el die, así puedes detectar la estafa

Hace unos años nadie esperaba que viviéramos una era donde la inteligencia artificial fuese el… Leer más

2 horas hace

AMD le está pegando un repaso a NVIDIA en ventas de gráficas según los últimos datos de Mindfactory

Es un hecho: Mindfactory vuelve a estar operativa y funcionando con normalidad, y tras ello,… Leer más

3 horas hace

ASRock da una respuesta a los Ryzen 7 9800X3D quemados en sus placas base: «Limpia el socket AM5 y no tendrás problemas»

Últimamente parece que no paran de salir problemas en el nuevo hardware que va saliendo… Leer más

4 horas hace