Las CPU Intel Meteor Lake consumirán hasta un 40% menos de energía

Volvemos a conocer más detalles de la 14ª Gen de procesadores Intel Core, más conocida como Meteor Lake, donde la principal novedad respecto a Alder Lake y Raptor Lake está en emplear el nuevo proceso de fabricación Intel 4, el cual ofrece una densidad muy cercana a los 3nm de TSMC.

Lo más interesante de todo, es que, respecto al actual proceso de fabricación Intel 7, se puede aumentar la frecuencia del silicio en hasta un 21,5 por ciento o reducir el consumo energético en un 40 por ciento a igualdad de potencia. Ya se indica que con esas mejoras se podría superar la barrera de los 6.00 GHz y, lo que es más importante, superar en términos de eficiencia energética al procesador Apple M2, algo que tampoco es muy difícil, ya que hay que recordar que es un simple Apple M1 con overclocking.

Intel Meteor Lake: su consumo de energía será la pieza clave de la arquitectura

Intel Meteor Lake

También se indica que si bien los procesadores Intel Meteor Lake tienen una fecha de lanzamiento fijada en algún momento del 2023, será durante la segunda mitad de este año que la compañía comience a producir en masa los chips, ya que se indica que por ahora todo está yendo de forma muy fluida y sin problemas, por lo que parece que los problemas de Intel con el lanzamiento de nuevos procesos de fabricación ya es algo del pasado.

Especificaciones conocidas de los procesadores Intel Meteor Lake

Hay que recordar que con los procesadores Intel Meteor Lake se espera que mantenga la misma configuración de núcleos vista en la familia Intel Raptor Lake, es decir, una configuración de hasta 24 núcleos divididos en 8 núcleos de Alto Rendimiento junto a 16 núcleos de Bajo Consumo energético pero con arquitecturas renovadas (Redwood Cove + Crestmont) para aumentar el rendimiento y la eficiencia.

Se promete así una mejora de IPC de hasta un 21 por ciento, a lo que se le suma mejoras de rendimiento ligadas al aumento de las frecuencias y un menor consumo energético gracias al proceso de fabricación más avanzado de la compañía, el Intel 4. A esto se le suma una nueva iGPU integrada y hardware dedicado para la aceleración de IA. Veremos cómo Intel cuadra todo esto para que los procesadores Meteor Lake tengan un consumo de energía más bajo, algo que parece podría llegar por el conjunto de arquitectura y nodo.

CPUs Alder Lake Raptor Lake Meteor Lake Arrow Lake
Lanzamiento Q4 2021 Q4 2022 2023
2H 2024
Litografía Intel 7 Intel 7 Intel 4  Intel 20A
Arquitectura P-Core Golden Cove Raptor Cove Redwood Cove Lion Cove
Arquitectura E-Core  Gracemont Gracemont Crestmont Skymont
iGPU Xe-LP Xe-LP Xe-HPG Xe-HPG
Núcleos de CPU Max. 16 (8C+8c) 24 (8C+16c) 24 (8C+16c) 40 (8C+32c)
Núcleos de GPU Max. 96 EU 96 EU N/A 320 EU
Socket LGA1700 LGA1700 LGA1851 LGA1851
Memoria DDR4/DDR5-4800 DDR4/DDR5-5600 DDR5 DDR5
PCIe Gen PCIe 5.0 PCIe 5.0 PCIe 5.0 PCIe 5.0
Intel Core Series 12ª Gen Core 13ª Gen Core 14ª Gen Core ¿14ª Gen Core?

vía: MyDrivers

Artículos relacionados