Las Intel Arc funcionan con AMD Ryzen y Resizable BAR sin soporte oficial

Hace una semana vimos una review de una Intel Arc A380 con overclock, lo que le permitía ver incrementado su su rendimiento en hasta un 60%. Entre sus múltiples pruebas vimos que la tarjeta gráfica funcionaba con Resizable BAR, una tecnología que mejora el rendimiento. Curiosamente, las Intel Arc no tienen soporte oficial, pero ahora conocemos que funcionan con el Resizable BAR activado en los equipos con procesadores AMD Ryzen.

Las pocas pruebas de rendimiento que hemos visto con las GPU Intel Arc nos han demostrado que las gráficas de Intel ofrecen muy poco rendimiento de fábrica. Y es que haciendo overclocking se podía obtener una mejora muy grande de FPS, pero la cosa no acaba ahí. Resulta que activando la tecnología Resizable BAR, se obtenía otra mejora notable de rendimiento.

La tecnología Resizable BAR es muy importante para las Intel Arc

Intel Arc A380 Resizable BAR Rendimiento

Cuando Intel lanzó sus primeros drivers para sus gráficas Intel Arc, realzó la importancia de la tecnología Resizable Bar o ReBar en sus GPU. Y es que, según Intel, esta debe estar activada para lograr un rendimiento óptimo en sus Arc. Así lo comprobamos en una review de un Youtuber ruso, donde se observaba una mejora del 20% o más con tan solo dejar activado el ReBar. No obstante, parece que el incremento de rendimiento puede alcanzar valores mucho más altos, según una review de ComputerBase.

En esta podemos ver una GUNNIR Arc A380 Photon siendo testeada en un gran número de juegos bajo con un equipo dotado de un AMD Ryzen 5 5600X con una placa base B550. Como comparativa se añadieron varias gráficas de gama baja como la NVIDIA GTX 1650, AMD Radeon RX 6400 o la AMD Radeon RX 6500 XT. Aquí, las pruebas con la tarjeta gráfica de Intel incluirán esta con los valores de fábrica, subida a 2.450 MHz de frecuencia (igual al modo Boost), y con Resizable BAR activado y desactivado. Como podemos ver, en el caso de Monster Hunter: World es donde mayor diferencia de rendimiento vemos.

Pasamos así de obtener 34 FPS con una Intel Arc A380 sin Resizable BAR a conseguir 64 FPS activando es tecnología. Estamos hablando de prácticamente duplicar el rendimiento con tan solo hacer un clic y ponerla en modo ON. Destacar también que subir la gráfica a 2.450 MHz no supone apenas mejora en ninguno de los juegos, subiendo únicamente un 2% la tasa de frames. También se realizó otro overclock a 2.560 MHz, pero vieron incrementar únicamente un 5-7% los FPS medios.

Una GPU Intel ARC con una CPU AMD Ryzen y tecnología rBar funciona a la perfección

AMD Ryzen Intel Arc A380 Resizable BAR NVIDIA

Podemos decir que el equipo usado en la review es la trinidad, la unión entre las 3 compañías rivales que, además, funciona genial. Y es que, se han realizado pruebas con un Intel Core i5-12500 y un Ryzen 5600X con la gráfica de Intel. En ambos casos, las variaciones de rendimiento eran de apenas un 1-3% de rendimiento, vamos que no hay diferencia. Por ello, la primera gráfica de sobremesa de Intel, demuestra que no prioriza tanto los procesadores Intel como pensábamos.

Donde si lo hace es a la hora de decir que solo soportan Resizable BAR con CPUs Intel de 10ª, 11ª y 12ª generación, sin incluir ningún procesador AMD Ryzen. Sin embargo, las pruebas de la review confirman que el AMD Ryzen 5600X y la placa base B550 usada son compatibles con dicha tecnología. De hecho, incluyeron una actualización en la review donde Intel confirma compatibilidad con Ryzen, pero esta no se ha validado.

Esto es importante, ya que Resizable BAR permite a la gráfica Intel Arc poder comunicarse con la CPU de forma más rápida empleando los carriles PCIe y logrando que la totalidad de la VRAM sea accesible para el procesador. Si no la activamos, recibimos un rendimiento muy inferior al esperado.

Artículos relacionados