El Apple M2 supera al Ryzen 7 6800U en el Shadow of the Tomb Raider

Una de las grandes mejoras que ofrece el Apple M2 respecto al M1 es a nivel gráfico, y es que si bien en la CPU sólo se ofrece un overclocking que mejora el rendimiento en un 18%, la GPU recibe un aumento en el número de núcleos, y es que gracias a los 2 núcleos extra que recibe ofrece un rendimiento de 3,6 TFLOPs (+35%), lo que abre las puertas a poder ejecutar algunos juegos Triple A de PC.

El ejemplo lo tenemos con el Shadow of the Tomb Raider, y es que Hardware Unboxed comparó el rendimiento del Apple M2 con los gráficos integrados del AMD Ryzen 7 6800U, los cuales son unos AMD Radeon 680M conformados por 768 Stream Processors @ 2.20 GHz, y contra todo pronóstico, consiguió no solo superarle en rendimiento, sino que también lo hizo consumiendo menos energía.

Apple M2 vs AMD Ryzen 7 6800U en Shadow of the Tomb Raider

Para empezar, el AMD Ryzen 7 6800U analizado fue con su TDP 25W, mientras que el Apple M2 presentaba un consumo máximo de 18W, a lo que se le suma que ejecutó el juego por medio del 'emulador' Rosetta 2 reduciendo su desempeño. Esto dio como resultado que el M2 ejecutara el juego a una resolución de 1920 x 1200 píxeles a un rendimiento medio de 28 FPS en calidad Alta con BTAO, 31 FPS en Alta y 33 FPS en Media frente a los 26, 29 y 30 FPS ofrecidos por el Ryzen 7 6800U, por lo que vemos una diferencia de rendimiento entre un 7,6 y 10% en el mejor de los casos.

Como referencia, a una resolución Full HD (1920 x 1080p), el Apple M1 conseguía mover el mismo juego, en calidad Baja, a 32 FPS, por lo hay una notoria diferencia de rendimiento, pues es prácticamente el mismo rendimiento que ahora con mayor resolución en calidad Alta.

Si bien este rendimiento no es que sea el idóneo para una grata experiencia de juego, no está nada mal para un procesador y gráficos que no han sido diseñados para gaming, pero que abren las puertas a que las futuras variantes Pro y Ultra comiencen a promocionarse como opciones compatibles para gamers, y es que el negocio de los juegos ha sido muy bien explotado por la compañía con sus dispositivos móviles y no es de extrañar que la compañía quiera adentrarse en dicho nicho de mercado en su negocio de PCs.

Apple M2 vs Intel vs AMD en Adobre Premiere Pro 2022

Si hablamos de la CPU, no hay muchas sorpresas (pues no hay tanta mejora), y es que en Cinebench R23, en rendimiento multinúcleo, viene rindiendo como un AMD Ryzen 7 5700U o un Intel Core i7-1260P (Alder Lake). En Mononúcleo, se sitúa justo entre el AMD Ryzen 9 6900HS y el Core i9-11980HK (consumiendo mucha menos energía, claro), pero cuando le metes en pruebas reales como Handbrake, su rendimiento es inferior al de un Intel Core i7-11370H (Tiger Lake) o un Ryzen 5 5500U.

En aplicaciones para las que sí fue diseñado, y que han sido optimizadas pensando en la arquitectura ARM de Apple, como Blender, rinde casi como el AMD Ryzen 7 6800U, mientras que en el Adobe Premiere Pro 2022 consigue superar a un Intel Core i9-12900HK con gráficos integrados (TDP 45W vs 18W).

Artículos relacionados