Review: Corsair iCUE H100i Elite, líquida dual con ARGB en el depósito

Con nosotros tenemos hoy la refrigeración líquida Corsair iCUE H100i Elite, un modelo doble ventilador de 120 mm que ofrece iluminación LED ARGB en el depósito como toque de color.

Corsair iCUE H100i Elite

Veamos para empezar sus especificaciones técnicas completas:

Corsair iCUE H100i Elite
Compatibilidad Intel LGA 1700/1200/115X/1366/20XX
AMD AMx/FMx/TR4/sTRX4
Radiador Aletas de aluminio
277 x 120 x 27 mm
Deposito y Bomba Superficie de cobre de 56 x 56 mm
Sonoridad: < 20 dB
Iluminación ARGB (16 LEDs)
Tubos Longitud: 400 mm
Material: Goma mallada
Ventiladores 2 unidades AF120 Elite de 120 x 120 x 25 mm
Rodamientos Fluid Dynamic
Velocidad: 400 - 2000 RPM
Flujo de aire: 16,5 – 65,57 CFM
Sonoridad: 19 ~ 35,8 dBA
Presión estática: 0,15 - 2,68 mmH2O
Otros Pasta térmica preaplicada
5 años de garantía

Antes de comenzar la review queremos agradecer a Corsair por cedernos la refrigeración líquida iCUE H100i Elite para nuestro análisis.

Embalaje y Accesorios

Corsair iCUE H100i Elite - Embalaje 1

La Corsair iCUE H100i Elite viene en una alargada caja de cartón con la estética negra habitual de los productos de la marca, quedando en su interior muy bien protegida por un marco de cartón que además se encarga de organizar a la perfección los accesorios.

Corsair iCUE H100i Elite - Embalaje 2

Corsair iCUE H100i Elite - Embalaje 3

Corsair iCUE H100i Elite - Accesorios 1

Disponemos de un completo kit de montaje para Intel/AMD que da soporte para todos los sockets modernos de ambas marcas, incluso el TR4 de mayores dimensiones. Además, se incluye un cable con un extremo USB-C para el depósito y un total de 5 conectores en el opuesto para 2 los dos ventiladores, la alimentación SATA, la conexión al CPU_FAN y a un header USB para el control por software.

Corsair iCUE H100i Elite - Accesorios 2

Corsair iCUE H100i Elite - Accesorios 3

Junto a la refrigeración líquida encontramos 2 ventiladores Corsair AF120 Elite con rodamientos Fluid Dynamic y unas dimensiones convencionales de 120 x 120 x 25 mm. Estos ofrecen control PWM para configurar su giro entre 400 y 2000 RPM, generando un flujo de aire de 16,5 – 65,57 CFM y una presión estática de 0,15 - 2,68 mmH2O, siendo su sonoridad entre 19 ~ 35,8 dBA.

Corsair iCUE H100i Elite

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 1

Una vez desembalado el Corsair iCUE H100i Elite, nos encontramos ante un kit todo en uno con un diseño bastante clásico, a excepción de la tapa del depósito como luego veremos.

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 2

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 3

El radiador de aletas de aluminio ofrece unas dimensiones de 277 x 120 x 27 mm, por lo que requiere un chasis con capacidad para un radiador de 240 mm.

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 4

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 5

Del este parten una pareja de tubos de goma mallados de 400 mm de longitud que quedan aparentemente bien sellados, alcanzando el depósito en el extremo opuesto y permitiendo su giro sobre el mismo para acomodarlos.

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 9

Como adelantábamos, la tapa del depósito es el aspecto más singular de la Corsair iCUE H100i Elite, pues es magnética y podemos retirarla para girarla y colocarla en la posición más adecuada al montaje que hagamos en el chasis. Además, tras ella, se esconden 16 LEDs que permiten configurar efectos RGB desde el software iCUE como luego veremos.

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 11

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 12

La base de cobre viene con pasta térmica preaplicada de un tamaño correcto para sockets convencionales, pero quizás algo justa para el TR4, con el que es compatible.

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 13

Para terminar esta sección, os mostramos un par de imágenes de como quedan los ventiladores instalados sobre el radiador.

Corsair iCUE H100i Elite - Diseño 14

Instalación

Corsair iCUE H100i Elite - Montaje 1

En nuestro caso, instalaremos el Corsair iCUE H100i Elite en una placa con socket LGA 1700, por lo que colocamos el backplate tras la placa base y lo fijamos con 4 tornillos metálicos desde el lado frontal de la placa base como vemos a continuación.

Corsair iCUE H100i Elite - Montaje 2

Corsair iCUE H100i Elite - Montaje 3

Ya solo tenemos que colocar el depósito sobre el procesador y fijarlo con las 4 tuercas en las esquinas, comprobando como es compatible con memorias de cualquier altura.

Equipo de Pruebas y Software

Corsair iCUE H100i Elite - Pruebas 1

Hemos probado el Corsair iCUE H100i Elite en el siguiente equipo de pruebas:

Corsair iCUE H100i Elite - Pruebas 2

Corsair iCUE H100i Elite - Pruebas 3

Como vemos en las imágenes anteriores y siguientes, la iluminación LED ARGB se deja ver en el depósito, pudiendo configurarla desde el software.

Corsair iCUE H100i Elite - Pruebas 4

Igualmente, iCUE permite elegir el modo de giro de los ventiladores con 4 modos (Relajado, Equilibrado, Extremo y Cero RPM), así como personalizarlo al gusto.

Corsair iCUE H100i Elite - Pruebas 5

Metodología de Pruebas

  • Fijamos en BIOS el voltaje de la CPU a 1,15V, los núcleos P a 4,9 GHz y los núcleos E a 3,9 GHz. De esta forma, permitimos la comparación con disipadores sencillos al forzar un consumo de en torno a 140W.
  • Realizamos una prueba de esteres en Aida64 con las casillas de procesador y memorias activadas durante 5 minutos, se limpia el historial y se anota la media del minuto siguiente.
  • Los valores en Reposo se miden con los modos de ahorro de energía activos.
  • Los ventiladores giraran a la velocidad establecida en cada modo, así como, la bomba que también varia sus revoluciones. Si no tienen modos predefinidos, se aplica el PWM de la placa base y se prueba también con los ventiladores al máximo (MAX).
  • Para el ranking se utilizan temperaturas delta entre la ambiental y la de su correspondiente prueba.

Pruebas de Rendimiento

Corsair iCUE H100i Elite - Pruebas 6

En la gráfica anterior podemos observar las temperaturas alcanzadas por el Corsair iCUE H100i Elite en el modo equilibrado, el más común, y en el modo extremo, el más eficiente. Vemos así como con una temperatura ambiente de 23ºC, nos mantenemos en unos 75ºC con el perfil Relajado, el cual mantiene la sonoridad controlada con 40,1 dB. El perfil Extremo reduce 2ºC las temperaturas, aumentando la sonoridad notablemente hasta los 49,5 dB, por lo que no tiene demasiado sentido usarlo. Además, el perfil Zero RPM permite mantener los ventiladores apagados en reposo, un extra de silencio que dependerá del procesador usado, y de la temperatura ambiente.

A continuación, podemos ver una comparativa con otras dos liquidas TEU que hemos analizado sobre la misma plataforma:

Corsair iCUE H100i Elite - Pruebas 7

Conclusión

Corsair iCUE H100i Elite

La refrigeración líquida Corsair iCUE H100i Elite se suma al sinfín de modelos que ofrece la marca con y sin iluminación LED. En esta ocasión, la iluminación se centra en el depósito, con 16 LEDs ARGB que permiten configura múltiples efectos de lo más coloridos. Su rendimiento está dentro de lo esperado para un modelo dual, aunque es demasiado justo para un procesador de alto TDP como el i9 o el Ryzen 9, mientras que su sonoridad está bastante controlada con el perfil Equilibrado.

Podemos encontrar a la venta la Corsair iCUE H100i Elite en la web oficial de la marca por 155,90 euros, un precio muy elevado que debe bajar una vez llegue a las tiendas españolas , pues en estas podemos encontrar por ejemplo la versión Elite Capellix  con similar precio e iluminación ARGB en los ventiladores.

Principales ventajas
+ Buena relación rendimiento/sonoridad
+ Iluminación ARGB en el depósito
+ Montaje muy sencillo
+ Pasta térmica preaplicada
+ 100% compatible con cualquier memoria RAM
Aspectos Negativos
- Precio elevado
Otros Aspectos
* Rendimiento óptimo para procesadores de gama media

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al sistema de refrigeración líquida Corsair iCUE H100i Elite.

Galardón de Oro

Artículos relacionados