Categorías: Hardware

Apple, AMD y NVIDIA recortan la demanda de obleas ante las perspectivas del mercado

Compartir

La segunda mitad del año será bastante dura para la industria de la informática, y un claro ejemplo llega hoy mediante unos informes de Digitimes, donde revela que los principales fabricantes de chips, Apple, AMD y NVIDIA, han comenzado a recortar su demanda de obleas para no sobrealimentar el mercado y quedarse con un exceso de stock al cual intentar buscar darle salida.

"En general, el mercado es pesimista en cuanto a que la situación del mercado seguirá deteriorándose en la segunda mitad del año, y el efecto en cadena de la reducción de existencias y la reducción de pedidos romperá la línea de defensa de la confianza de los semiconductores", afirman las fuentes.

Empezamos con Apple y el mercado móvil, y es que si bien el iPhone 14 aún no se ha anunciado oficialmente, se indica que la producción en masa ya se ha iniciado y se ha recortado en un 10 por ciento ante las previsiones de una disminución de la demanda.

En el mercado del PC, se habla de una abrupta caída en la demanda de equipos de sobremesa y portátiles, lo que implica que AMD y NVIDIA no tienen más opciones que reducir las perspectivas de venta y con ello, pedir a TSMC que le suministren menos chips de lo esperado.

En concreto, de AMD se indica que ha reducido los pedidos de obleas a procesos de fabricación de 7nm y 6nm a TSMC en unas 20.000 unidades tanto para el Cuarto Trimestre de este año (Q4 2022), como para principios del próximo (Q1 2023). En principio, sus pedidos a 5nm no han sido afectados y mantendrá la producción inicial.

En el caso de NVIDIA, la cosa es un poco más complicada, y es que para salir de los problemas que le estaba ocasionando Samsung Foundry, la compañía pre-compró una gran cantidad de obleas a TSMC para asegurarse ser uno de sus principales clientes bajo el proceso de fabricación de 5nm. Pese a ello, y viendo lo que ha sucedido con la serie GeForce RTX 30 Series, que pese a la bajada de precio, sigue sin reactivarse las ventas, por no hablar del mercado de segunda mano, que colapsará en breve, se indica que la compañía ha reducido la producción de tarjetas gráficas GeForce RTX 40 Series.

Se indica que si TSMC le ofrece dicha concesión, sólo sería posible a finales de año o principios de 2023 con una posible condición de que NVIDIA sería la responsable de encontrar a otra compañía que compre el número de obleas que liberará.

Curiosamente, las acciones de las cuatro compañías mencionadas muestran números rojos en la bolsa, y es que se espera que los ingresos de TSMC disminuyan. Curiosamente, no se menciona a Intel, la única que se ha mantenido en verde.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Intel reorganiza Intel Foundry: se jubila su vicepresidenta antes de la producción del nodo Intel 18A

Hoy conocemos que Intel ha decidido reorganizar su negocio de fundición Intel Foundry Services. O… Leer más

7 horas hace

YouTube obstaculiza los bloqueadores de anuncios, los usuarios terminan por pagar el Premium

YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más visitados y en nuestras… Leer más

8 horas hace

Apple se enfrenta a una demanda por publicidad engañosa relacionada con su IA Apple Intelligence

Apple ya ha sido acusada en Estados Unidos de realizar una publicidad engañosa y competencia… Leer más

9 horas hace

«Nintendo PlayStation»: el prototipo de consola oculta durante décadas por el exCEO de Sony sale a la luz

Hace décadas existían varias compañías que hacían videoconsolas y dejaron este negocio como Atari o… Leer más

10 horas hace

El iPhone 17 Pro tendrá un diseño muy controvertido con los materiales escogidos, ¿vidrio solo en la zona del Magsafe?

El diseño del iPhone 17 Pro y sus versiones fue filtrado hace días, hasta aquí… Leer más

10 horas hace