Review: Gigabyte Aorus 17 XE4 (RTX 3070 Ti, i7-12700H, 17,3” FHD @ 360 Hz)
Con nosotros tenemos hoy el Aorus 17 XE4, un portátil de altas prestaciones equipado con el procesador Intel Core i7-12700H y los gráficos Nvidia GeForce RTX 3070 Ti de 130W para dar vida a su pantalla de 17,3 pulgadas FHD a 360 Hz.
Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas completas:
Aorus 17 XE4 | |
Procesador | Intel Core i7-12700H 6 núcleos P (4,7 GHz ) + 8 núcleos E (3,5 GHz) / 20 hilos Alder Lake - Intel 7 @ 10 nm TDP: 45W |
Gráfica | Nvidia GeForce RTX 3070 Ti (130W) 8 GB
GDDR6 Intel Iris Xe Graphics (96 EU @ 1,4 GHz) |
Memoria | 2 slots SO-DIMM DDR4 hasta 64 GB * 2 x 8 GB DDR4 @ 3200 MHz |
Almacenamiento | 2 slots M.2 NVMe PCIe Gen4 * SSD Phison 3400 PCIe Gen4 1 TB |
Pantalla | 17,3 pulgadas FHD 360 Hz, IPS-Level, 72% NTSC |
Sis. Operativo | Windows 11 Home |
Conectores | 1 x USB-C - Thunderbolt 4 2 x USB 3.2 Gen1 Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono) Salidas de video HDMI 2.1 y Mini-DisplayPort 1.4 RJ-45 |
Sonido | 2 altavoces de 2.5W DTS:X |
Redes | Intel Wi-Fi 6E AX211 Realtek Gaming 2.5GbE Bluetooth 5.2 |
Otros | Webcam HD Teclado ARGB WindForce Infinity |
Batería | 4 celdas – 99 Wh |
Dimensiones | 398 x 254 x 27 mm |
Peso | 2,7 kg |
Antes de comenzar la review, agradecer a Aorus su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este portátil para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Aorus 17 XE4 llega en una caja de cartón neutro que a su vez esconde en su interior la caja que vemos en imagen, quedando en su interior protegido por un marco de cartón y una cobertura de tela.
Además de la documentación, se incluye como único accesorio el transformador de corriente de 240W (20V/12A) con su correspondiente cable.
Aorus 17 XE4 - Diseño
Una vez desembalamos el Aorus 17 XE4, nos encontramos ante un portátil fabricado en plástico negro mate en el que destaca el logo del águila marca y seña de Aorus.
Fabricado alrededor de una pantalla de 17,3 pulgadas, ofrece unas dimensiones de tan solo 398 x 254 mm y un grosor de 27 mm, por lo que coloca esta pantalla en el espacio que se solía colocar una de 15,5 pulgadas gracias a unos biseles muy reducidos. Eso sí, con un peso de 2,7 kg, es algo menos portable que otros modelos de su gama, pero no demasiado para sus prestaciones.
Dándole la vuelta, vemos como la base cuenta con una amplia rejilla para mejorar la refrigeración, sumándose a dos rejillas traseras y otras dos laterales.
Conectividad
La conectividad del Aorus 17 XE4 la encontramos en sus laterales. A la izquierda, disponemos de un conector RJ-45 para la red cableada Realtek Gaming 2.5GbE, así como salidas de video HDMI 2.1 y Mini-DisplayPort 1.4 y un puerto USB-A 3.2 Gen1.
En el margen derecho encontramos un jack TRRS de 3,5 mm para auriculares y micrófono de forma combinada, otro puerto USB-A 3.2 Gen1, un puerto USB-C 3.2 Gen2 compatible con Thunderbolt 4 y el conector de alimentación.
Ya en el interior del chasis queda alojada la tarjeta Intel Wi-Fi 6E AX211 que ofrece una red inalámbrica de ultima generación, así como conectividad Bluetooth 5.2.
Pantalla
Como ya hemos adelantado, el Aorus 17 XE4 cuenta con una pantalla de 17,3 pulgadas. Esta hace uso de un panel IPS fabricado por Sharp, concretamente el LQ173M1JW12, que ofrece una resolución FHD y una altísima tasa de refresco de 360 Hz, por lo que es ideal para juegos.
La calidad de imagen de la pantalla es realmente buena, con un muy buen nivel de definición y unos colores bien relativamente bien calibrados, aunque no la enfocaríamos a su uso por diseñadores, pues no en vano especifica una cobertura del color del 72% NTSC. Eso sí, sus 360 Hz son patentes incluso en el escritorio, algo que supone realmente una gozada, más aún jugando.
Anotar que sobre la pantalla, en un saliente, encontramos una Webcam HD, la cual captura video en 720p y 30 FPS, que se ve acompañada de una pareja de micrófonos con cancelación de ruido.
Teclado, Touchpad y Sonido
El Aorus 17 XE4 cuenta con un teclado de tipo chiclet con iluminación LED RGB configurable por tecla, así como de teclado numérico, que sus interruptores prometen 10 millones de pulsaciones. Por tu parte, el touchpad es de dimensiones convencionales, quedando ligeramente desplazado a la izquierda en el chasis.
Usando la aplicación Aqua’S KeyTest, hemos podido comprobar como el teclado es NKRO, por lo que podemos pulsar todas las teclas de forma simultánea y que estas sean reconocidas.
Anotar también que en su interior esconde una pareja de altavoces estéreo de 2,5W cada uno, siendo compatible con la tecnología de sonido DTS:X.
Procesador y Memoria RAM
Comenzamos a analizar el hardware que da potencia a este Aorus 17 XE4 con su procesador Intel Core i7-12700H de la familia Alder Lake fabricado bajo el proceso Intel 7 a 10 nm. Este se compone de 6 núcleos P + 8 núcleos E, lo que suma un total de 20 hilos gracias a la tecnología HyperThreading de los primeros. Trabaja a frecuencias de hasta 4,7 GHz en modo Turbo para los P-Cores, mientras que los E-Cores alcanzan los 3,5 GHz, todo ellos con un TDP de 45W.
Este se ve acompañado de 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3200 MHz en una configuración dual-channel que le permiten conseguir unas tasas de lectura/escritura/copia en torno a 44-48 GB/s, un paso por debajo de las nuevas DDR5 que rondan los 55 GB/s.
Como podemos apreciar en las pruebas efectuadas, al rendimiento del Intel Core i7-12700H no se ve apenas mermado al usar memorias DDR4 frente a otros modelos con DDR5, algo que ya hemos visto en los modelos de sobremesa.
Gráficos y Benchmarks
En el apartado gráfico, disponemos de la combinación de la integrada Intel Iris Xe Graphics, compuesta por 96 EU a 1,4 GHz, y de la tarjeta gráfica dedicada Nvidia GeForce RTX 3070 Ti. Basada en el mismo núcleo GA104 que da vida a las RTX 3060Ti y RTX 3070 de sobremesa, cuenta con 5.888 CUDA Cores (184 TMUs, 96 ROPs) a una frecuencia de 1.410 MHz gracias a un TDP de 130W, lo que promete un extra de rendimiento frente a otros modelos que rondan los 100W. esta cuenta además con 8 GB de memoria GDDR6 a 1750 MHz, que se traducen en 14 Gbps efectivos, alcanzando un ancho de banda de 448 GB/s gracias a un bus de 256 bits.
Como podemos apreciar, esta Nvidia GeForce RTX 3070 Ti de 130W mejora el rendimiento de algunas RTX 3080, pues vienen mucho más limitadas en consumo, como ocurre con otras RTX 3070 Ti de similar TDP. Es un aspecto muy controvertido con el que tenemos que tener mucho cuidado a la hora de adquirir un portátil, pues los fabricantes no suelen dar buena información del TDP de la GPU, que es lo que realmente marca su rendimiento.
Rendimiento en Juegos
Como podemos apreciar en la gráfica anterior, podremos sacar gran partido a su pantalla de altos Hz en títulos competitivos o con poca demanda gráfica, aunque difícilmente alcanzaremos esos 360 FPS a menos que sean títulos competitivos o bajemos mucho los filtros.
Almacenamiento
Para el almacenamiento contamos con una pareja de slots M.2 NVMe PCIe Gen4, siendo uno de ellos ocupado por un SSD Phison ESR01TBMFCT con 1 TB de capacidad que ofrece unas prestaciones sensacionales como podemos ver en la siguiente prueba con CrystalDiskMark.
Sistema de Refrigeración
El Aorus 17 XE4 cuenta con el sistema de refrigeración WindForce Infinity, el cual se compone de 2 ventiladores y 5 heatpipes.
Por un lado, el Intel Core i7-12700H alcanza unas temperaturas máximas de 92ºC en la prueba de estrés de Aida64, sin provocar thermal-throttling. Sin embargo, jugando, ronda los 71ºC y la GPU los 77ºC, unas temperaturas mucho más llevaderas. Lo mejor es que consigue estas temperaturas sin que la sonoridad sea disparatada, en torno a 45 dB a pleno rendimiento.
Autonomía
Con un batería de 4 celdas capaz de ofrecer 99 Wh, ofrece una autonomía de unas 5 horas en uso ofimático o multimedia, mientras que jugando rondaremos la hora y media, que no está nada mal para su potencia.
Software
El software de este modelo se basa en la aplicación Gigabyte Control Center, la cual nos permite monitorizar configurar un modo de rendimiento automático basado en IA o distintos modos para fines concretos. Además, nos da acceso a distintas funciones y configuraciones, destacando la posibilidad de controlar los ventiladores, la iluminación ARGB del teclado o actualizar los drivers.
Conclusión
El Aorus 17 XE4 es un portátil de altas prestaciones que combina a la perfección el procesador Intel Core i7-12700H (6 núcleos P + 8 núcleos E y 20 hilos) con los gráficos Nvidia GeForce RTX 3070 Ti de 130W. Es cierto que no da el salto a las memorias DDR5, pero, como hemos podido comprobar, no es que le haga ninguna falta. Su rendimiento es realmente bueno y permite sacar gran partido a su pantalla FHD de 360 Hz, aunque alcanzar dicha tasa de FPS sea algo complicado en la mayoría de títulos. Por su parte, el sistema de refrigeración WindForce Infinity cumple con su cometido manteniendo las temperaturas a raya y con una sonoridad que, si bien puede ser un poco molesta en silencio, no lo es demasiado y es inferior a la de otros portátiles. No debemos dejar tampoco de destacar su excelente conectividad de redes con Wi-Fi 6E y 2.5 GbE, así como su USB 3.2, el Thunderbolt 4 y la salida de video HDMI 2.1. Además, cuenta con un potente SSD PCIe Gen4 de 1 TB de altas prestaciones y la posibilidad de añadir un segundo.
Podemos adquirir este portátil en tiendas como PcComponentes por 2.195 euros, un precio dentro de lo esperado para sus prestaciones, pues es lo que marca el mercado.
Principales ventajas | |
+ | Buena combinación de i7-12700H + RTX 3070 Ti |
+ | Pantalla FHD de 360 Hz, ideal para juegos |
+ | Tamaño compacto, pantalla de 17,3” en lo que antes daban 15,6” |
+ | Sistema de refrigeración WindForce Infinity muy eficiente |
+ | SSD M.2 NVMe PCIE Gen4 de 1 TB |
+ | Excelente conectividad de redes: Wi-Fi 6E, BT 5.2 y 2.5 GbE |
+ | Thunderbolt 4 + 2 x USB 3.2 Gen1 |
+ | Teclado con iluminación LED ARGB |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado |
Otros Aspectos | |
* | Mantiene las memorias DDR4, sin mermar el rendimiento |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming Aorus 17 XE4.