Software

Está confirmado: el antivirus de Windows baja el rendimiento de tu PC

Compartir

A poco que seas delicado con los vaivenes de rendimiento de tu PC te habrás dado cuenta en los últimos dos años que el antivirus gratuito de Windows llamado Defender (técnicamente es Windows Defender) consume un poco de tu CPU en diversas situaciones. No es grave cuando tu PC está tranquilo en idle, pero que el antivirus coja mucho uso del procesador cuando este necesita toda su potencia, núcleos y velocidad... Pues ya es un problema, incluso en gaming. Por suerte, ahora queda demostrado y hay una solución.

Hay procesos que son realmente un problema para la carga de Windows y la CPU. De hecho, este SO no está exento todavía del famoso fallo del procesador al 100% y ello es un quebradero de cabeza importante para muchos usuarios. Ahora lo que tenemos es algo mucho más sutil, pero que merma el rendimiento igualmente, aunque en menor medida y la solución curiosamente no la da Microsoft.

Menor velocidad cuando el procesador está cerca o al 100%

En AMD es más difícil de detectar por los algoritmos de escalado de frecuencia que tienen sus CPU actuales, sobre todo PBO, pero en Intel al garantizar los MHz es más sencillo de ver. Lo que podremos observar es que bajo una alta carga Windows Defender está consumiendo entre el 4% y el 6% de media de todo el procesador, reduciendo el rendimiento del mismo porque no puede empujar con todos los recursos disponibles.

En AMD todavía no ha sido cuantificado el número de procesadores afectados, pero seguramente se extienda a toda la gama Ryzen, mientras que en Intel comienza en la octava generación al parecer. Las pruebas las podemos hacer con cualquier software de estrés o simplemente jugando en modo ventana donde si estamos afectados por ello el proceso MsMpEng.exe escalará del 0,x% de uso a algo mucho más peligroso como superar el 5% o quedarse a las puertas.

Tres formas de corregir el problema de Windows Defender y la CPU

El problema de Windows Defender parece que está con lo que se conoce como contadores de funciones, los cuales se dividen en cuatro modos:

  • Disabled
  • OS (ring-0)
  • User (ring>0)
  • All-Ring levels

Dicho esto, es posible que algunos programas quieran acceder a dichos contadores al mismo tiempo, por lo que mientras respeten el orden todo va correcto, pero Windows Defender no lo hace así. Establece los contadores en modo 2, cuando debería hacerlo en modo 3, lo cual genera un estado de expectación por los procesos constante que si bien es necesario para un antivirus, también lo es devolver el estado al modo 3 y quedar a la espera.

Pero esto no se hace correctamente y ahí radica la bajada de rendimiento con Windows Defender, por lo que a expensas de que Microsoft lo corrija, lo que tenemos que hacer es optar por una de estas tres opciones:

  • Deshabilitar Windows Defender y su modo de detección en tiempo real (no recomendado por seguridad)
  • Cambiar de Windows Defender a otro antivirus tan capaz.
  • Usar el programa Counter Control.

La última opción es la más sencilla, puesto que es un programa muy sencillo de usar y con un clic devuelve a Windows Defender al estado correcto pulsando un simple botón. El problema es que de momento solo funciona con CPUs Intel, la gran mayoría de las AMD no están soportadas, así que solo podemos optar a las dos restantes, aunque hay una cuarta opción que es parcial.

Se trata de otro programa también conocido por todos como es ThrottleStop, el cual tiene una opción llamada Windows Defender Boost con la cual borramos el contador actual y lo reiniciamos. Entre tanto, esperamos que Microsoft esté tomando nota de esto y ponga solución mediante un upgrade lo antes posible, porque este problema con Windows Defender y las CPU se produce desde hace años.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

Google Sol, el cable transatlántico de fibra óptica que unirá a España con Estados Unidos

Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más

1 hora hace

Google Gemini ahora puede transformar tus imágenes en vídeos de 8 segundos utilizando la IA Veo 3

Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más

13 horas hace

El Exynos 2500 muestra su decepcionante rendimiento en el Samsung Galaxy Z Flip7

Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más

14 horas hace

TeamGroup P250Q, el SSD perfecto para políticos: tiene la facultad de autodestruirse

El TeamGroup P250Q se acaba de postular como la unidad de almacenamiento perfecta para, por… Leer más

15 horas hace

Gran Bretaña se une a Francia para inyectar 1.500 millones de euros a Eutelsat, el rival de Starlink para Europa

Gran Bretaña ha anunciado su plan de inyectar capital al operador de satélites Eutelsat. En… Leer más

17 horas hace