Tachyum anuncia sus CPU Prodigy: hasta 128 Cores a 5,7 GHz y 950W

Cuando hablamos de procesadores, generalmente siempre entran AMD e Intel en nuestras mentes, como principales fabricantes de CPU. Sin embargo, el liderazgo de estas dos compañías en el mercado de procesadores podría llegar a su fin. Esto se debe a Tachyum, la cual ha anunciado su gama de CPUs Prodigy, donde su procesador más potente, el Prodigy T16128-AIX alcanza los 128 núcleos a 5,7 GHz.

Tachyum, ubicada en Santa Clara, anunció en Hot Chips 2018 por primera vez su concepto de "procesador universal" nombre en clave Prodigy. Este se basaba en el uso de un traductor binario dinámico que ejecutaría cualquier tipo de código con una eficiencia muy alta. Esto quiere decir que según ellos, se trata de un procesador todoterreno.

Tachyum Prodigy hace de GPU y CPU: ejecuta x86, ARM y RISC-V

Tachyum Prodigy CPU x86 ARM

Nos encontramos así, con el primer procesador universal del mundo, ya que según Tachyum, puede realizar tareas de CPU, GPU y TPU en una sola CPU. No solo eso, también puede ejecutar código binario nativo y x86, ARM, ISA y RISC-V, prácticamente todo. Pero todo bajo el papel, sin ofrecer unos datos reales o benchmarks que certifiquen lo prometido.

Para conseguirlo, afirman que la CPU tiene capacidades FP64, FP32, FP8, TF32, BF16, Int8 y TAI en cada núcleo de forma individual. Además, para más inri, Tachyum afirma que su CPU Prodigy consume hasta 10 veces menos que la competencia, costando un tercio de su valor. Todo esto, bajo su arquitectura personalizada, donde Tachyum asegura que crean sus CPU Prodigy desde cero.

Además, indican que su procesador de gama más alta, ofrece un rendimiento en FP64 3x veces superior a una NVIDIA H100 y 6x veces superior a un Xeon Platinum 8380HL. Sabemos que todo esto es difícil de creer, pero Tachyum afirma que a finales de año ofrecerán muestras de los Prodigy para medios. Además, nos muestran una tabla de las especificaciones de sus futuros procesadores.

Las CPU Prodigy ofrecen de 32 a 128 núcleos, con un TDP de 180 a 950W

Tachyum Prodigy CPU Modelos 128 Núcleos

Empezando por la gama más alta, tenemos al Prodigy T16128-AIX, con 128 Cores a 5,7 GHz, con capacidad para 16 controladoras de RAM DDR5 a 7200 MHz. Además, tiene 64 líneas PCIe 5.0 y tiene un TDP monstruoso de 950W, asumiendo la gran cantidad de núcleos y elevadas frecuencias.

Y por si aún no fuese sorprendente, estaría fabricado a 5 nm por el proceso N5P de TSMC y todo con un diminuto tamaño de 64 mm x 84 mm. Para enfriar esa bestia, se ofrecerá refrigeración por aire y líquida adecuada para sistemas rack de centros de datos.

Respecto al resto de procesadores, vemos el mismo modelo base, pero bajando núcleos, frecuencias y consumo. Tenemos así el T16128-AIM como su versión a 4.5 GHz y 700W de TDP, hasta el T16128-HT, que funciona a los mismos 4.5GHz pero a 300W de TDP.

A finales de año se recibirán las primeras muestras de CPU Prodigy

Tachyum CPU Prodigy Emulation Board

Esto podría ser a lo que se referían, donde la flexibilidad del procesador universal puede llevar consigo limitar su uso a trabajos específicos y así ser más eficiente.

Otro peldaño por debajo, tenemos la gama Tachyum Prodigy de 64 núcleos, donde el T864-HS alcanza los 5,7 GHz y el T864-HT los 4,5 GHz. Ambos comparten el resto de especificaciones, como 8 controladoras RAM DDR5 6.400 MHz, PCIe 5.0 x32 y 300W.

Por último, llegamos a la gama de entrada de CPU Prodigy con 32 Núcleos, donde el T832-HS se torna idéntico al T864-HS pero con la mitad de núcleos. Finalizamos con el menos potente de todos, el T832-LP con 32 Cores a 3,2 GHz, 8 controladoras DDR5 a 4.800 MHz, PCIe 5.0 x32 y 180W.

La producción en masa de estos procesadores se espera que tenga lugar durante la primera mitad de 2023. Además, está prevista una segunda generación fabricada a 3 nm, con un mayor ancho de banda soporte PCIe 6.0 y CXL. Las muestras de esta última estarán disponibles a partir del segundo semestre de 2024.

Artículos relacionados