SK Hynix entrega los primeros chips de memoria HBM3 a NVIDIA
SK Hynix ha anunciado el inicio de la producción en masa de la memoria DRAM más rápida del mundo, y esta no es otra que la HBM3. El anuncio se produce solo siete meses después de que la compañía fuera la primera del sector en anunciar que había finalizado el desarrollo de la memoria HBM3 en el mes de octubre.
"Con la aceleración de los avances en tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y el big data, las principales empresas tecnológicas del mundo buscan formas de procesar rápidamente volúmenes de datos cada vez mayores. Se espera que la HBM, que es muy competitiva en cuanto a velocidad de procesamiento de datos y rendimiento en comparación con la DRAM tradicional, atraiga la atención del sector y vea aumentar su adopción".
La primera compañía que tendrá acceso a estos chips será NVIDIA, esperando que se estrene en su NVIDIA H100, la cual está basada en la arquitectura Hopper y fabricada por TSMC empleando el proceso de fabricación de 4nm. Esta gráfica enfocada al mundo profesional ofrece una configuración de 18432 CUDA Cores acompañada por nada menos que 80 GB de memoria HBM3, con la cual será capaz de ofrecer un ancho de banda de hasta 3 TB/s, es decir, un 50 por ciento más respecto a su predecesora, la Nvidia A100.
NVIDIA ha completado recientemente su evaluación del rendimiento de las muestras de HBM3 de SK Hynix. SK Hynix suministrará memoria HBM3 para los sistemas NVIDIA que se espera que salgan al mercado a partir del tercer trimestre de este año. SK hynix ampliará el volumen de memoria HBM3 en el primer semestre de acuerdo con el calendario de NVIDIA.
Kevin (Jongwon) Noh, presidente y director de marketing de SK Hynix, afirma que la compañía se ha asegurado una competitividad de primer orden en el mercado de la memoria DRAM premium gracias a su estrecha colaboración con NVIDIA. "Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de soluciones que comprenda profundamente y atienda las necesidades de nuestros clientes a través de una colaboración abierta y continua", afirma.