Review: Razer Kishi v2, controlador gaming para Android con USB-C

Lanzado hoy mismo al mercado, con nosotros tenemos el Razer Kishi v2, un controlador gaming para nuestro smartphone Android que mejora en todos los aspectos a la versión original. Es compatible tanto con juegos nativos como con juegos en la nube o juego remoto, siendo ideal para sacar el máximo partido a nuestro smartphone gaming.

Razer Kishi v2

Veamos para empezar sus especificaciones técnicas:

Razer Kishi v2
Controles 2 sticks analógicos con botones clickeables (L3/R3)
D-pad mecánico
Botones ABXY
2 gatillos (L2/R2) + 2 botones (L1/R1)
2 botones programables multifunción (M1/M2)
Botones Menú, Opciones y Compartir
Puertos USB-C para la conexión al teléfono
USB-C para carga a través
Dimensiones 220 x 117 x 47 mm
Peso 284 gramos
Compatibilidad Android 9+

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por cedernos el controlador gaming Razer Kishi v2 para su análisis. ¡Comencemos!

Embalaje y Accesorios

Razer Kishi v2 - Embalaje 1

El controlador Razer Kishi v2 llega en una caja de cartón negra con detalles verdes muy característicos de la marca, dejando ver su diseño en el frontal y sus principales características en el reverso.

Razer Kishi v2 - Embalaje 2

Razer Kishi v2 - Embalaje 3

En su interior, lo encontramos muy bien protegido con un marco de espuma, siendo acompañado del manual de usuario, unas pegatinas de Razer y dos adaptadores para mejorar la compatibilidad.

Razer Kishi v2 - Accesorios

Razer Kishi v2

Razer Kishi v2 - Diseño 1

Una vez extraemos los Razer Kishi v2 de sus protecciones, nos encontramos ante unos controlador gaming que promete convertir nuestro smartphone en una autentica consola portátil para disfrutar de juegos AAA. Diseñado como dos pads unidos por un puente extensible, es compatible con prácticamente cualquier smartphone moderno que cuente con un puerto USB-C, por lo que a mayores queda limitado a dispositivos Android.

Razer Kishi v2 - Diseño 2

Siguiendo un diseño que nos recuerda bastante al de la Nintendo Switch, encontramos a la izquierda un stick analógico y un D-pad mecánico como controles principales, así como con un botón Opciones y otro Compartir. Mientras, a la derecha, contamos con otro stick analógico y botones ABXY, así como un botón de acceso a la Razer Nexus App y un botón de Menú. De esta aplicación hablaremos más adelante, aunque es necesaria para sacar el máximo partido del controlador.

Razer Kishi v2 - Diseño 3

Razer Kishi v2 - Diseño 4

Para la conexión al smartphone, el Razer Kishi v2 cuenta con un puerto USB-C, el estándar actual que lo compatibilizada con prácticamente cualquier smartphone Android, dejando de lado a los de Apple. A su alrededor vemos un engomado que permite un mejor grip del terminal, aunque podemos retirarlo y cambiarlo por el de plástico que vimos en los accesorios para intentar usar el terminal con funda. Dependerá de este y de esta, pero la posibilidad existe.

Razer Kishi v2 - Diseño 5

Además, encontramos un puerto USB-C adicional que permite conectar el cargador, haciendo de puente hasta el otro conector.

Razer Kishi v2 - Diseño 11

En el margen superior, encontramos una pareja de gatillos L2/R2 y una pareja de botones L1/R1 bastante convencionales, mientras que se añaden los botones M1/M2 para habilitar una acción extra.

Razer Kishi v2 - Diseño 12

Toda la base cuenta con un acabado rugoso para un mejor agarre, aunque no engomado.

Pruebas

Razer Kishi v2 - Pruebas

Hemos probado el Razer Kishi v2 junto al smartphone Nubia Red Magic 5G, comprobando cómo encaja a la perfección gracias al puente extensible. Apartemente, podremos usarlo con cualquier dispositivo, aunque Razer confirma la compatibilidad con los Razer Phone 1/2, los Google Pixel 2+/XL y los Samsung Galaxy S9+.

Uno de los juegos a los que mas tiempo hemos dedicado ha sido Diablo Immortal, lanzado hace solo unos días y con compatibilidad total con controladores. La experiencia táctil en este juego es realmente buena, pero con el Razer Kishi v2, mejora enormemente la obtenida en Diablo 3 en la Nintendo Switch. Sus botones mecánicos dan un tacto realmente bueno, así como el recorrido de los gatillos. Los botones M son algo difíciles de pulsar sin rozar los gatillos, algo a tener en cuenta al configurarlos para según que fines, mientras que los botones adicionales del frontal añaden algunas funciones interesantes adicionales. Todos ellos están bien posicionados y dan una buena ergonomía, siendo fácil también alcanzar la pantalla para usar funciones táctiles de la misma.

Igualmente, hemos podido comprobar como es compatible con juegos como Call of Duty Mobile o Asphalt 9, así como cualquiera que sea compatible de por si con controladores. Si el titulo no permite dicha funcionalidad, no tendremos obviamente compatibilidad, pues no permite remapear las posiciones de la pantalla a los botones.

Por otro lado, el juego en la nube no podía ser más sencillo con el Razer Kishi v2. Hemos probado desde la aplicación de Xbox Game Pass a jugar a varios títulos en la nube y todos se manejan a la perfección.

15

La aplicación Razer Nexus permite el acceso rápido a los juegos, así como acceso a la instalación de otros títulos compatibles. Además, permite realizar streaming directamente en YouTube o Facebook, así como remapear todos los botones.

16

17

Anotar que el Razer Kishi v2 permite la carga del smartphone mientras lo estamos usando gracias al puerto USB-C de paso a través, aunque no permite la conexión de auriculares USB y tendremos que recurrir a unos BT o a los altavoces del terminal.

Conclusión

Razer Kishi v2

El controlador gaming Razer Kishi v2 nos permite convertir nuestro smartphone en una consola portátil con un control muy similar al de la Nintendo Switch, pues básicamente ofrece los mimos botones y controles, más algunos añadidos. Tendremos botones mecánicos, joysticks analógicos, gatillos y botones extras para compartir o acceso al menú, todos ellos remapeables desde el software Razer Nexus. Gracias a su diseño de puente extensible ofrece compatibilidad con cualquier smartphone con USB-C, mientras que es compatible con todos los juegos que soporten controlador.

Podremos encontrar a la venta el Razer Kishi v2 hoy mismo con un precio oficial de 119,99 euros, algo elevado frente al precio de liquidación de 69,99 euros que tiene la v1 ahora mismo en tiendas como Amazon. Cierto es que cuando se agote solo tendremos opción a la nueva versión, mejorada con botones mecánicos y mayor compatibilidad, así como con un D-Pad circular.

Principales ventajas
+ Excelente diseño para una gran sujeción y compatibilidad
+ Botones mecánicos y joysticks con muy buen tacto
+ Todos los botones son remapeables
+ Permite la carga del smartphone simultanea
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
- Botones M de difícil acceso sin pulsar los gatillos
Otros Aspectos
* Permite usar la funda del smartphone en algunos casos

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a el controlador gaming Razer Kishi v2.

Galardón de Oro

Artículos relacionados