Las tarjetas gráficas NVIDIA RTX 40 batirán récords de velocidad
Que NVIDIA aumentará la velocidad de sus tarjetas gráficas es un hecho que todos, o casi todos, damos por verdadero sin discusión. Aunque no hay declaración oficial al respecto todavía, los rumores siguen su curso y el último de ellos deja un panorama con un doble sentido para un mismo hecho: las RTX 40 tendrán una frecuencia mucho más alta que los 2,8 GHz anteriormente nombrados, batiendo el récord de velocidad.
Pues sí, cuesta creer, pero al parecer NVIDIA va a apretar más las tuercas de lo esperado. Si todo es cierto y como vamos a ver el leaker es de fiar y todo nos lleva a que sí, los de Huang no se van a andar con tonterías y pueden dar la sorpresa en rendimiento.
NVIDIA RTX 40: la GPU que batirán récord de velocidad de serie
I must say we can expect a much higher frequency.
— kopite7kimi (@kopite7kimi) June 30, 2022
Las cuentas ya nos salían con los números facilitados en su momento por este mismo leaker, tal y como vimos en otro artículo. Y aunque volveremos a calcular dichos números, habrá que rehacerlos si, efectivamente y tal y como se dice, las frecuencias de las RTX 40 serán no un poco, sino mucho más altas. Pero antes de seguir recapitulemos con dichos datos:
El chip AD102-400 que portaría la RTX 4090 tendría 16.384 Shaders a una frecuencia de 3 GHz, lo que nos dejaría -> 16.384 x 2 x 3 GHz -> 98,304 TFLOPS. En cambio, el chip completo AD102-300 de la RTX 4090 Ti o la supuesta TITAN RTX 40 tendría -> 18.432 x 2 x 2,8 GHz -> 103,219 TFLOPS.
Por supuesto recordemos que los TFLOPS son una medida poco fidedigna de mostrar el rendimiento, porque, por ejemplo, no tienen en cuenta el ancho de banda ni el bus de la GPU, y siendo la VRAM el principal cuello de botella las diferencias suelen ser bastantes amplias con respecto a la que muestran los TFLOPS.
Igualmente, si las frecuencias son muy superiores a las nombradas de 2,8 GHz y 3 GHz, ¿De cuánta diferencia hablamos en concreto? Complicado realmente, pero al parecer las RTX 40 batirán el récord de velocidad existente de serie.
El nodo 4N de TSMC para NVIDIA y la controversia de la frecuencia
Por partes y despacio que todo se complica. En primer lugar, conocemos muy poco sobre el nodo en exclusiva de TSMC para el equipo verde. No hay datos concretos de la compañía afirmando las diferencias entre N5 y este 4N, así que hemos de dar por sentado un segundo punto, y es el consumo.
Que si 800 vatios, 600 vatios, 450 vatios... Solo hay una constante ante tal barullo: las tarjetas gráficas consumirán más y esto puede ser clave y resultado de unas frecuencias mucho más altas como se asegura desde el leaker. Si 3 GHz ya era un salto enorme y todo el mundo quedaba "contento" con esta justificación, lo que podemos esperar, de ser cierto lo escrito, es de cifras cercanas a los 3,2 GHz.
Dicho esto, ahora llegan los motivos de dicho aumento y rectificación por parte de los leakers y evidentemente de NVIDIA. Este parece ser Navi 31 de AMD, y sí, somos conscientes de que primero se dijo que podría no ser tan competitivo como se esperaba, pero los rumores y vientos que corren ahora es que realmente estaría muy cerca de NVIDIA con un consumo y eficiencia mejores.
Por lo tanto, la única baza que le quedaría a Huang es apretar al límite para conseguir quedar por encima a costa de un mayor consumo, porque parece que en IPC AMD estará de nuevo por delante en este apartado, aunque esto por desgracia no se traduzca en más FPS que su rival, que a fin de cuentas unido al precio de las GPU, es lo que cuenta para los usuarios finales.