Así rinde el primer procesador de Intel de 24 núcleos para gaming
Otro día pasa y más leaks aparecen, esta vez por partida doble, y es que, gracias a @Tum_Apisak, tenemos ya resultados de un Intel Raptor Lake y una tarjeta gráfica Intel ARC A770 en UserBenchmark. El Raptor Lake se muestra como un procesador de 24 núcleos y 32 hilos a una frecuencia de 2.4GHz base/4.6GHz turbo, mientras que la ARC A770 aparece con solo 1GB de memoria VRAM.
El estreno de la 13ª generación de CPUs de Intel para sobremesa está siendo un acontecimiento muy esperado por todos y, si bien, aún no tenemos benchmarks del producto final, si tenemos información sobre una posible muestra de ingeniería. La puntuación de dicha CPU fue medida en UserBenchmark y, si bien, no dispone de la misma fiabilidad que el clásico Cinebench, nos sirve para hacernos una idea. Además, en el mismo benchmark encontramos una gráfica Intel ARC A770, la cual mencionaremos más adelante.
Intel Raptor Lake 24 Cores & Intel ARC A770
Bajo el modelo "Intel RPL-S ADP-S DDR5 UDIMM CRB" tendríamos a un Raptor Lake con 24 Cores/32 hilos segmentados entre 8 Cores de alto rendimiento (P-Cores) con arquitectura Raptor Cove y 16 Cores energéticamente eficientes (E-Cores) de arquitectura Gracemont. La sorpresa viene con unas frecuencias boost de tan solo 4.6 GHz (la media de todos los núcleos), algo normal para una muestra de ingeniería.
Sin embargo, como conocemos de hace relativamente poco, AMD y sus nuevos Ryzen superarán la barrera de los 5 GHz, posicionándose en 5.5 GHz o más y, por tanto, Intel deja bastante que desear en este aspecto en esta primera toma de contacto. Dado que por ahora no conocemos la mejora de IPC real entre ambos, tampoco podemos concluir al respecto. Por otro lado, en las filtraciones también aparece una Intel ARC A770, pero con unos resultados muy bajos.
Esta tarjeta gráfica aparece con tan solo 1 GB de VRAM y un rendimiento muy inferior al esperado, digno de una tarjeta gráfica integrada de hace bastantes años. Sabiendo que las Intel ARC A770 eran supuestamente modelos de "gama alta", filtraciones anteriores la mostraban inferior a una RTX 3060 y RTX 2060 tanto en Geekbench como en Davinci Resolve, respectivamente. Pero en este caso, únicamente se nos ocurre que sea un modelo de testeo para la plataforma y no el producto final. Otra posibilidad es que se tratase de una tarjeta gráfica integrada, pero entonces no tendría sentido que fuese una ARC A770, que son gráficas dedicadas.
Intel Raptor Lake (4.6 GHz) Vs Intel 12600K OC (5.05 GHz)
Ahora pasamos a unos datos comparativos interesantes, y es que gracias a uno de los usuarios que posteó en la filtración de Twitter, podemos observar un cara a cara entre su i5-12600K con overclock y el Raptor Lake de la noticia. Empezando por el rendimiento en el benchmark, tenemos un 127% vs 114%, a favor del 12600K a 5.05 GHz, pero esto no resulta tan útil como la comparación entre núcleos.
En este caso tenemos 213 puntos en Single Core para Raptor Lake y 220 puntos en Single Core para el i5-12600K OC, resultando en una puntuación muy similar a 4.6 GHz vs 5.05 GHz. Ahora si nos ponemos con la puntuación usando 8 Cores, tenemos 1.539 y 1.617, dejando a Raptor Lake ganador a pesar de tener 0.45 Ghz menos.
La última medición sería la de 64 núcleos de servidor, pero como ambos alcanzan ni de lejos esa cantidad de Cores, la dejamos fuera de análisis. Pues así quedaría este primer benchmark, que como decíamos anteriormente, no tiene la fiabilidad de Cinebench, pero que nos puede servir para ver que puede hacer Intel para contrarrestar a los nuevos Ryzen 7000 que parece que llegarán con fuerza al mercado de consumo.