Hoy en día buscamos como locos un incremento del rendimiento a la hora de jugar y ante esto, nos encontramos con gráficas que, aún, siguen con sobreprecio. Por ello, tenemos que buscar alternativas para aprovechar lo que tenemos, y aquí entre en juego la tecnología de NVIDIA llamada Resizable BAR. Esta surgió para competir con AMD SAM y su función es, básicamente, eliminar el cuello de botella entre CPU y GPU. Ahora sabemos que las GPUs Intel ARC, solo soportarán el Resizable BAR cuando se acompaña de una CPU Intel de 10ª, 11ª y 12ª generación.
Hace relativamente poco que sabemos que Intel lanzó su primera tarjeta gráfica gaming de sobremesa en China, la denominada Intel Arc A380. La propia compañía ha confirmado ya sus datos, sabiendo así que tendrá un chip ACM-G11 con 8 Xe-Cores a una frecuencia de 2.00 GHz que se podrá combinar con 3GB de memoria GDDR6 con una interfaz de memoria de 96 bits y un ancho de banda de 192 GB/s. Además, ahora sabemos que la página de soporte de las GPUs Intel Arc ya está disponible, llevándonos esta sorpresa.
Aquí nos llevamos una decepción. y es que si bien la tarjeta gráfica Intel Arc es compatible con todas las placas base con interfaz PCIe Gen 3.0, la tecnología Resizable BAR únicamente estará disponible para las 3 últimas plataformas de Intel. Así, nos encontramos con la necesidad de tener como mínimo un procesador Intel Comet Lake para aprovechar las ventaja de esta tecnología.
También son compatibles los Intel Rocket Lake de onceava generación y por los más recientes Intel Alder Lake de doceava generación, así que es lógico esperar que Raptor Lake también ofrezca soporte. Ahora, algo que llama poderosamente la atención, es la ausencia de un listado de compatibilidad con AMD en una tecnología que también está presente aunque con otro nombre.
Y es que, Resizable BAR fue la respuesta de NVIDIA para combatir al Smart Access Memory
o SAM, de AMD. La versión de color verde llegó a nosotros siendo únicamente compatible con GPUs de la propia compañía, aunque ahora vemos a Intel usarla como marketing. La pregunta entonces es: ¿Qué tanto nos interesa el Resizable BAR?Ya ha pasado un tiempo desde que las tecnologías de ambas compañías se anunciaron afirmando que incrementarían el rendimiento. AMD fue la primera en anunciar su versión, mientras que NVIDIA no tardó mucho en mostrar la suya. Resizable BAR o ReBAR tiene como objetivo reducir, o incluso acabar, con el cuello de botella existente entre la CPU y la GPU.
Esta funciona eliminando la restricción de 256 MB por bloque de tamaño de texturas, logrando que la CPU, RAM y GPU con VRAM tengan accesos al bus PCIe completo. Con ello se consigue que los componentes funcionen sin el límite impuesto por el bus PCIe, haciendo que las transferencias sean mucho más rápidas.
La idea sobre el papel era muy buena, eliminando ese límite de 256 MB, se evitarían transferencias de pequeño tamaño que puedan forzar un mayor uso de la CPU. No obstante, en la realidad y desde que esta tecnología se anunció en 2021, apenas se han visto casos donde se supere el 10% de rendimiento extra.
Lo curioso viene que si accedemos a los requisitos originales de NVIDIA, las CPU AMD Ryzen, junto con sus chipsets 400 y 500, eran completamente compatibles. Ahora volvemos a los requisitos impuestos por Intel ARC y, efectivamente, los AMD Ryzen son incompatibles. Estamos así ante una Intel que apuesta todo por sí misma, negando el soporte de su competidor AMD en algo como esto.
Probablemente, según vaya pasando el tiempo, los AMD Ryzen tendrán soporte para la tecnología, aunque como ya hemos comentado, sobre la práctica no ha sido tan revolucionaria. Por no hablar que realmente, en términos reales, por ahora Intel no ha lanzado sus GPUs al mercado.
Gracias al mercado chino ya podemos conocer el rendimiento de la NVIDIA GeForce RTX 5060… Leer más
Según reveló el New York Times, la Administración Trump está considerando prohibir el acceso al… Leer más
Cuando Valve lanzó la Steam Deck a principios de 2022 se convirtió en toda una… Leer más
Cuando Nintendo lanzó la Switch en marzo de 2017 todos nos quedamos alucinados de lo… Leer más
Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más
Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más
Esta web usa cookies.