En juegos, la Intel ARC A730M no supera a la GeForce RTX 3060 Mobile

Ayer saltaba la sorpresa, la Intel ARC A730M se dejaba ver por el software de benchmarking 3DMark Time Spy superando los 10.000 puntos, lo que básicamente se traducía en alcanzar en términos de rendimiento a la Nvidia GeForce RTX 3070 Ti Laptop en su configuración de 115W de potencia, mientras que la A730M se espera que se pueda mover entre los 80 y 120W.

Ahora bien, si metemos en la ecuación los juegos, la cosa cambia, y ya es bien sabido que Intel está con la soga al cuello en términos de controladores gráficos, y esto se ha notado en los primeros benchmarks realizados en el mundo real, es decir, en juegos. En concreto la GPU se probó en varios títulos como el Assassins Creed: Odyssey, Metro Exodus y el F1 2020, siendo lo curioso de que se ha descubierto que el Shadow of The Tomb Raide bajo la API DirectX 12 no funciona, literalmente el juego no se abre, por lo que sí, a nivel de drivers, la compañía va a sufrir mucho respecto a su competencia.

Chip Intel ARC A730M

La Intel ARC A730M se ve lastrada por unos drivers aún por pulir

En Metro Exodus, esta gráfica fue capaz de alcanzar los 70 FPS a calidad gráfica Alta con una resolución 1080p, rendimiento que cayó a los 55 FPS a una resolución 1440p. Este rendimiento es similar al que ofrece una Nvidia GeForce RTX 3060 Mobile. En el caso del Assassin's Creed: Odyssey vemos problemas de optimización, ya que no puede ser que el juego a 1080p se ejecute a 38 FPS y duplicando la resolución a 1440p el rendimiento sólo caiga a 32 FPS. Básicamente, su rendimiento es inferior al de una GeForce RTX 3050 Mobile @ 75W que suele rondar los 50-60 FPS a 1080p.

Viendo esto, bajo el papel podríamos tener una GPU muy similar a una Nvidia GeForce RTX 3070 Ti Laptop, pero a la hora de la verdad, debido a unos drivers que no estarán perfeccionados, su rendimiento será muy errático y dependerá del juego que se ejecute.

Teniendo en cuenta que las GPUs Intel ARC de sobremesa llegarán a finales de este mes, es de esperar que suceda lo mismo y que veamos grandes diferencias de rendimiento dependiendo del juego que se pruebe, por lo que deberíamos pensar en un lanzamiento de GPUs escalonado, donde los mejores modelos deberían tardar en llegar para dar tiempo a que los drivers estén a la altura del rendimiento que es capaz de proporcionar el chip.

vía: Weibo

Artículos relacionados