El Apple M2 aparece en Geekbench: Un 19% más rápido que el Apple M1

Por la base de datos de Geekbench 5 de ha dejado ver la primera prueba de rendimiento del Apple M2, y las mejoras de rendimiento están dentro de lo esperable, por lo que no son sorprendentes. Para ser exactos, hablamos de un rendimiento mononúcleo de 1919 puntos frente a los 8928 puntos en rendimiento multinúcleo. Esto se traduce en una mejora de rendimiento mononúcleo del 11,56 por ciento y de un 19,45 por ciento en multinúcleo.

También hay que tener en cuenta que mejora de rendimiento está ligada al propio en parte al aumento de las frecuencias, ya que la nueva CPU llega a los 3.49 GHz frente a los 3.20 GHz de su predecesor (además de aumentar la memoria caché), por lo que realmente no hay ninguna mejora en el IPC.

Apple M2 especificaciones

Si buscamos compararlo con otros procesadores, en rendimiento mononúcleo, el Apple M2 sólo es superado por los Intel Core i9-12900K/KF y Core i9-12900KS, procesadores que superan sin problema la barrera de los 5.20 GHz. Obviamente, si hablamos en términos de rendimiento por vatio consumido, Apple no tiene rival, pero el problema es el de siempre, que la compañía no suministra sus chips a otros fabricantes, por lo que está ligada a la exclusividad de un producto con precios muy elevados y un sistema operativo fuera de lo convencional.

Hay que recordar que realmente la mayor de las mejoras de este SoC está en ofrecer hasta 10 núcleos para la GPU con la consecuente mejora de rendimiento de hasta un 35% respecto a su predecesor para alcanzar los 3,6 TFLOPs de potencia, o que por fin los dispositivos que monten este chip podrán montar memoria RAM LPDDR5, en concreto, hasta 24 GB de capacidad, permitiendo aumentar el ancho de banda en un 50% hasta los 100 GB/s.

vía: @VadimYuryev

Artículos relacionados