Juegos

El AMD FSR 2.0 llega a Cyberpunk 2077 en forma de Mod para duplicar los FPS

Compartir

Si quieres jugar ahora a un Cyberpunk 2077 más pulido, y tienes una gráfica que ya se siente lenta, debes saber que el modder “PotatoOfDoom” ha lanzado un mod con el cual podrás utilizar la tecnología AMD FidelityFX Super Resolution 2.0 (AMD FSR 2.0) para aumentar drásticamente el rendimiento.

Hay que recordar que el juego sólo ofrece soporte a la versión AMD FSR 1.0, lo que implica una peor calidad visual y rendimiento respecto a la versión más reciente de su tecnología de reescalado.

Cyberpunk 2077 AMD FSR 1.0 vs FSR 2.0

Este mod funciona simplemente reemplazando el archivo .dll de la tecnología rival NVIDIA DLSS, sustituyéndolo por uno personalizado que permite la implementación del AMD FSR 2.0. Esto implica que en el juego deberás activar la tecnología NVIDIA DLSS para realmente ejecutar la tecnología de AMD, la cual es obligatoria de usar en caso de que cuentes con un hardware medianamente modesto, ya que se le suma que Cyberpunk 2077 es un juego que demanda bastante hardware para moverse con soltura.

Según su creador, su NVIDIA GeForce GTX 1080 consiguió duplicar el rendimiento al hacer uso de la tecnología de reescalado, pudiendo así hacer que el juego se ejecute a unos 45 FPS a una resolución 4K.

¡Atención!
Esta es una prueba de concepto para ver si este mod es factible. ¡Puede experimentar errores!

Este mod intenta reemplazar DLSS con FidelityFx Super Resolution 2.0. El mod está todavía en desarrollo, pero los primeros resultados son ya bastante impresionantes: Mi GTX 1080 es capaz de ejecutar Cyberpunk en 4k con unos ~45 FPS, lo que supone una mejora del doble de rendimiento en comparación con el rendimiento nativo de 4K, mientras que tiene un impacto de calidad muy menor. Además, ¡sí! este mod es compatible con cualquier GPU de AMD, Intel y Nvidia que pueda manejar Cyberpunk.

¿Cómo funciona?
Tanto FSR 2.0 como NVIDIA DLSS son escaladores temporales y funcionan (excepto por algunas diferencias menores) de forma muy similar. Esto significa que ambos sistemas necesitan datos similares para funcionar. Por suerte, NVIDIA publica su implementación de DLSS como una biblioteca dinámica (un archivo .dll). Esto nos permite simplemente sustituir la DLL en cuestión por nuestra propia versión que es capaz de traducir los comandos de NVIDIA DLSS a FSR 2.0. Las reimplementaciones de la API como Wine o DXVK funcionan de forma similar.

Puedes descargar el mod desde el siguiente enlace.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Entradas recientes

Un usuario instala una RTX 4060 Ti y acaba en un desastre, se quema la ranura PCIe, los cables y hasta el backplate de la gráfica

Cuando se trata de comprarnos una tarjeta gráfica, la mayoría vamos a estar mirando alguna… Leer más

2 horas hace

Google Sol, el cable transatlántico de fibra óptica que unirá a España con Estados Unidos

Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más

5 horas hace

Google Gemini ahora puede transformar tus imágenes en vídeos de 8 segundos utilizando la IA Veo 3

Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más

17 horas hace

El Exynos 2500 muestra su decepcionante rendimiento en el Samsung Galaxy Z Flip7

Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más

18 horas hace

TeamGroup P250Q, el SSD perfecto para políticos: tiene la facultad de autodestruirse

El TeamGroup P250Q se acaba de postular como la unidad de almacenamiento perfecta para, por… Leer más

19 horas hace