Criptomonedas

Hacienda a por las criptomonedas: habrá declaración anual en España

Compartir

Era cuestión de tiempo y a partir del año que viene el cerco a las criptomonedas se estrechará bastante en nuestro país. Y es que España de la mano de Hacienda quiere poner el pie en el cuello de todo aquel usuario o empresa que tenga criptoactivos, aka, criptomonedas, puesto que considera una posible amenaza defraudadora el poseer estos de manera no controlada. ¿Cuándo piensa lanzar esta declaración anual de cuentas?

No te quepa duda de que la situación de España es crítica en lo económico, puesto que los datos están siendo tremendamente negativos y las previsiones con la inflación y la subida de intereses no están ayudando. Por ello, Hacienda con el respaldo del gobierno van a poner su mirada en los criptoactivos de cualquier índole, pero sobre todo en las criptomonedas.

¿Afán recaudatorio o simple ataque a las criptomonedas y NFT?

Pues es una gran pregunta y lo peor es que no son autoexcluyentes. El texto no está todavía cerrado, pero lo poco que se sabe hace referencia a un reglamento que va a exigir a particulares y empresas de servicios de criptoactivos una presentación anual de modelos informativos sobre monedas virtuales, tanto si hacemos transacciones con ellas en España como si es en el extranjero.

En otras palabras, es un cerco directo a las criptomonedas y NFT donde Hacienda quiere saber lo que tienes, dónde lo tienes y sobre todo, cómo lo manejas, terminando con ello con la descentralización e inviolabilidad que tenían estos activos.

El objetivo, obviamente, es lanzar un marco de fiscalización que repercuta en las arcas del estado de forma directa, puesto que nuestro país está cerca del llamado default. Por lo tanto, el gobierno tras años despilfarrando dinero "gratis" del BCE

ahora busca medidas desesperadas que aumenten la recaudación y si no se consigue esto... Las medidas podrían ser mucho más severas.

Declaración de criptomonedas en España: desde multas hasta la prohibición

Si este borrador basado en un marco de fiscalización no prospera, no logra sus objetivos, puedes tener por seguro que las medidas se van a endurecer bastante. El problema es que las criptomonedas están fuera de las garras de los gobiernos y por lo tanto, los beneficios también (socializar pérdidas es un hecho visto lo visto).

Así que esto va encaminado, aparentemente, a una excusa más que a una declaración de intenciones donde tras un par de años y pruebas y errores, como no se podrá controlar el mercado de criptodivisas ni ofrecer modelos informativos en particulares y empresas, el siguiente paso será la prohibición en la UE de estas.

Los motivos son varios: control de inversión, control del capital, control del movimiento del dinero, Euro Digital y curiosamente, seguro que no oiremos nada de esto en los medios de comunicación, pero sí el último punto: generación de carbono y consumo energético.

En plena crisis energética ningún continente se puede permitir despilfarros de millones de vatios por hora consumidos en un mercado que ningún gobierno controla. Por lo tanto, si no lo pueden controlar lo censurarán, lo acotarán y lo harán desaparecer a base de perseguirlo con nuevas leyes. El primer paso es esta declaración anual de criptomonedas y NFT en España, la cual por cierto entrará en vigor el 1 de enero de 2023, así que si tienes criptoactivos y no quieres declararlos, te van a forzar a vender, pasar por caja de mamá Hacienda y olvidarte de ellos, al menos por un buen tiempo.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

Samsung Electronics pronostica una caída de ingresos mayor a la esperada: un 56% menos para Q2 2025

Entre las compañías más importantes del sector tecnológicos tenemos algunos nombres a mencionar como Microsoft,… Leer más

7 horas hace

El navegador Microsoft Edge ahora es más rápido con WebUI 2.0: los tiempos de carga son hasta 4 veces más rápidos que antes

En nuestro día a día estamos en Internet mucho tiempo, con un promedio de 4… Leer más

8 horas hace

GEEKOM GT1 Mega, A8 MAX y el resto de la familia con precio rebajado con las ofertas de Amazon Prime Day

Si buscas un potente Mini-PC, debes saber que los equipos GEEKOM GT1 Mega y A8… Leer más

8 horas hace

Editores de Reino Unido también en contra de la «Vista creada con IA» de Google

Siguiendo los pasos de la Alianza de Editores Independientes, los editores de Reino Unido se… Leer más

9 horas hace

Elon Musk actualiza la IA Grok de xAI y la «mejora significativamente» haciéndola políticamente incorrecta

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse vimos como gran parte de las empresas tecnológicas… Leer más

10 horas hace

La Atari 2600 de 1977 vuelve a salir victoriosa en ajedrez y gana a Microsoft Copilot tras vencer a ChatGPT

En los años 70 empezaron a salir las primeras videoconsolas, siendo la Magnavox Odyssey la… Leer más

11 horas hace