¿Por qué las CPU Core X y Threadripper se venden cada vez menos?
Lo que antiguamente era hace solo unos años lo mejor de lo mejor para escritorio ahora se ha visto empequeñecido por un rival a la postre más débil, pero que se está mostrando más fuerte. La gama de procesadores Core X y Threadripper está en horas bajas y hay un motivo muy claro. ¿Estamos ante el inicio del fin de las series HEDT?
No es algo especulatorio, es una realidad que están enfrentando los dos gigantes de los procesadores y que si nada cambia (y no hay motivos para ello) la gama HEDT dejará paso a la más que competente Mainstream para terminar desapareciendo.
El cambio de paradigma con los Core X y Threadripper en HEDT
Cuando empujas un mercado por encima de las necesidades y expectativas puedes encontrarte con una nula aceptación del producto, principalmente porque o bien el precio es excesivo o porque tienes otro producto que colma las necesidades y los tiempos del usuario.
Esto pasa mucho con los coches, donde modelos muy innovadores han fracasado por lanzarse adelantados a su tiempo. AMD e Intel, sobre todo la primera, empujó tanto con sus Threadripper y sus 64 núcleos que más potencia ha dejado de tener sentido en PC. Intel hizo su último amago con los Core X de 10 generación y a partir de ahí centró sus esfuerzos en arquitecturas heterogéneas que logran el mismo conteo de núcleos, mejor eficiencia y mucho más rendimiento.
Entonces, ¿qué sentido tiene la gama HEDT en la actualidad? Según el análisis de Puget Systems los Intel Core y los AMD Ryzen forman más de la mitad de todos los sistemas montados, siendo los Threadripper los únicos que se salvan por su mayor recuento en total, pero ... ¿Por qué tanto Intel como AMD los están descontinuando? Pues hay varios motivos que nos llevan a pensar que diremos adiós oficialmente a esta nueva serie en no demasiado tiempo.
AMD e Intel dejan de vender sus procesadores HEDT
Intel lo tiene claro: no puede competir en número de núcleos con AMD en estos momentos y hasta la llegada de Meteor Lake seguramente no podrá hacerlo, pero es que quizás tampoco quiera. 16 núcleos para edición de vídeo, audio o cualquier trabajo pesado con las arquitecturas actuales y las frecuencias de vértigo se han convertido en una herramienta que es curiosamente tan útil como lo eran los Core X, si no mejor.
AMD solo lanzará los Threadripper PRO 5000 para profesionales, pero tiene en la recámara los Ryzen 7000 y posteriormente abordará un cambio significativo con Zen 5. Pero ¿y aquellos que necesiten más de 128 GB de RAM y más núcleos? Ambas compañías lo tienen claro: ese tipo de usuario tiene que irse a los Xeon W o a los Threadripper PRO, principalmente porque los dos gigantes entienden que las necesidades son empresariales y que entonces los procesadores de escritorio se quedan para el resto de usuarios, tan simple como eso.
Por ello, las tiendas que todavía tienen stock de las series HEDT están sacando pingües beneficios elevando y especulando con las unidades existentes en stock, donde los precios ya son más del doble que su MSRP en muchos casos. Desde luego aquí nadie deja escapar nada... En cualquier caso, todo apunta a que HEDT se borrará del mapa y que a partir de ahora en PC de escritorio solo habrá gama Mainstream. ¿Acierto o fracaso de AMD e Intel con los Core X y Threadripper para HEDT?