Hardware

China y Taiwán roban el talento de España para sus fábricas de chips

Compartir

Las empresas están en una encrucijada importante, principalmente porque lo que normalmente las limita es el dinero para su inversión y crecimiento, cosa que ahora no pasa. Todo occidente pelea por traer a TSMC a su regazo, Samsung o Intel más de lo mismo, pero ninguna de las tres tiene algo crucial en la ecuación: trabajadores. Y esto es debido en parte por culpa de China y Taiwán y en parte por no gestionar bien a los trabajadores que ya tenían, donde las vacantes las están supliendo España e Italia.

Lo cierto es que China está acaparando a base de billetera bien llena el talento que se forma fuera de sus fronteras. La última "adquisición" es el veterano de la industria Yukio Sakamoto, de 74 años, el cual fue ejecutivo y exdirector de Elpida Memory, ya extinta. Pero todo esto va mucho más allá.

Taiwán y TSMC ya "reclutan" a sus universitarios

 

Así es, si quieres un puesto de trabajo garantizado, con un gran sueldo y por supuesto con la posibilidad de ascender o cambiar de empresa por más dinero, los semiconductores y su industria anexa son el futuro sin lugar a dudas. El problema de los trabajadores es de tal calibre que Taiwán está luchando con China por retener el talento que sale de sus universidades.

Hasta tal punto llega esto que dichos universitarios tienen trabajo firmado antes de terminar sus carreras, pero entonces, ¿cómo es posible que falten trabajadores? En primer lugar, ni EE.UU, ni Japón tienen tantos profesionales cualificados para el volumen de vacantes que hay ahora mismo. Para ser más concretos, España e Italia son las principales fuentes desde las que se nutren tanto China como Taiwán en estos momentos, ya que los profesionales que salen de ambos países están siendo constantemente tentados para trabajar en dichos países asiáticos.

La pregunta entonces es simple, ¿por qué esta guerra por los trabajadores no se da entre China y Taiwán directamente dado su volumen de población? Pues resulta que no es tan sencillo.

España es cuna de trabajadores especializados para China y Taiwán

Las grandes empresas vienen a robar el talento europeo por un motivo muy simple: los enfrentamientos en este ámbito entre China y Taiwán están en un punto muy álgido, donde Taipéi ya ha respondido ante el trasvase de trabajadores entre países con un mensaje muy contundente: se enjuiciará a cualquiera que ayude a transferir el personal con experiencia en chips a la China continental.

Esto viene dado por el plan de China para 2025, donde quiere duplicar el valor de su sector de chips, sobre todo en Shenzhen, la llamada Silicon Valley de dicho país. Por lo tanto, con esta guerra abierta por el talento donde EE.UU y Japón también compiten, España e Italia son dos potencias en el suministro de ingenieros y técnicos que están muy formados, motivados y con ganas de trabajar en una empresa puntera.

La psicosis llega hasta tal punto que EE.UU está ofreciendo a ciertos trabajadores aumentos de sueldo desde el 20% hasta el 45% en la llamada "caza furtiva de personal". Y es que tanto Intel como Micron, o simplemente AMD como diseñador, necesitan de talento fresco, motivado y con ganas de aprender y ahí España e Italia, como decimos, son dos potencias mundiales donde sus licenciados están rifados en ciertos sectores.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

4 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

6 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

7 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

8 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

9 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

12 horas hace