Apple cambiará la Realidad Virtual y el Metaverso con sus nuevas gafas
Todo el mundo se está pasando al Metaverso, un cambio de paradigma que atrae a cada vez más usuarios como en los inicios de Internet y si nada lo cambia, seguramente todos terminaremos usando este nuevo entorno virtual. Empresas de todo tipo innovan cada año con gafas de Realidad Virtual, pero Apple, aunque tarde, ya tendría listo el primer prototipo dentro del segmento de Realidad Aumentada, donde la junta directiva habla entre bambalinas de un dispositivo revolucionario.
Pero, ¿de qué se trata realmente? ¿Qué tiene de revolucionario unas gafas de Realidad Aumentada? Son grandes preguntas sin duda, de las cuales no tenemos demasiadas respuestas, pero el hype está creciendo a medida que se van sabiendo más y más detalles.
El producto más complicado que Apple haya diseñado jamás
No son palabras nuestras, sino de uno de los principales y más veteranos analistas de la cadena de suministro en la actualidad, muy vinculado con el mundo Apple. Ming-Chi Kuo no solo se queda ahí, sino que hace una predicción la mar de atrevida al decir que es más que probable que estas gafas de Apple sean tan imitadas en el diseño por sus competidores como se espera de un producto tan revolucionario.
Imaginamos que se referirá a lo "rompedor" del iPhone en su momento, o de los AirPods hace no tanto. En cualquier caso, no es el primero ni el segundo intento de Apple por meterse en este sector que dominan compañías como la propia Meta o HTC/Valve, donde desde hace unos pocos años la competencia ha subido el listón y por ello los de Cupertino han intensificado sus esfuerzos.
En mayo y según se filtró, Apple habría mostrado una versión preliminar o BETA (no está realmente claro el avance y evolución del prototipo) de estas gafas de Realidad Aumentada o Virtual a la junta directiva de la compañía. Esto no sería noticia como tal si no fuese porque el propio Tim Cook ya se ha referido acerca de ellas.
El CEO de Apple habla sobre las gafas de Realidad Virtual y Aumentada
Conciso y claro, como suele ser habitual en este tipo de declaraciones, Tim Cook se mostró optimista, pero no dejó correr sus emociones demasiado pese a que todo apunta a que hay algo grande en marcha.
No puedo estar más entusiasmado con estas gafas. A todos aquellos fanáticos les pido que estén atentos porque en breve podrán ver lo que tenemos que ofrecer en este mercado.
Lo que no cuenta Cook es que su compañía, curiosamente, va a dejar de lado el mercado occidental, al menos en un principio, en pos del mercado asiático, en mucha mejor salud y con muchos más usuarios. Y es que según Kuo, China tiene una gran demanda potencial que podría ser el motor mundial de adopción de la realidad mixta y virtual, por lo que Apple no tendría tanto entusiasmo esta vez en occidente, donde claramente estamos en decadencia a costa de Asia.
Las declaraciones de Kuo van más allá y citan a Xiaomi y Oppo como las principales competidoras de Apple en este segmento, donde seguramente cojan las mejores ideas de estas gafas de Realidad Virtual de Apple y las transporten a sus diseños para no perder terreno frente a los de la manzana mordida. Por último, se habla de principios de 2023 para tener algo tangible y posiblemente comercializable entre manos, aunque esta información está muy cogida con pinzas porque se habla de retrasos varios en hardware y software dentro de la compañía.