AMD Ryzen 8000: Zen5 y gráficos RDNA3+ en su versión portátil

Si bien las CPUs AMD Ryzen 7000 aún no han salido al mercado, ya la compañía ha comenzado a revelar información de los AMD Ryzen 8000 (Granite Ridge), procesadores que llegarán el próximo año estrenando una nueva arquitectura AMD Zen5, siendo la gran duda si estarán fabricados por TSMC empleando los 4 o 3nm.

Por desgracia no hay más información, aunque es curioso que no se lista un arquitectura Zen5 V-Cache para estos procesadores de escritorio, por lo que podría pasar a ser una característica exclusiva para las CPUs destinadas a servidores y centros de datos. Al menos en lo que respecta en la gama para portátiles, la compañía reveló más información, y allí si hay grandes novedades.

Hoja de ruta AMD Ryzen 8000 - Granite Ridge - Zen5

AMD Phoenix Point (Ryzen 7000) y Strix Point (Ryzen 8000) para equipos portátiles

En lo que respecta a equipos portátiles tenemos los procesadores AMD Phoenix Point (Ryzen 7000) con grandes novedades, como dar el salto de Zen3+ y RDNA2 a Zen4 y RDNA3 con las capacidades de IA y Machine Learning con su AIE (Artificial Intelligence Engine), en el cual podría haber trabajado ya el talentoso equipo que ha adquirido de Xilinx.

Por otro lado tenemos los procesadores AMD Strix Point (Ryzen 8000), los cuales darán el salto a Zen5 y a unos gráficos mejorados AMD RDNA3+. A esto se le sumaría que ya ambas plataformas harían pleno uso de la memoria RAM DDR5 junto a la interfaz PCI-Express 5.0 para añadir un plus de rendimiento, y es que hasta ahora donde menos competitiva ha sido la compañía ha sido en el negocio de los equipos portátiles, pero esto comenzará a cambiar con los Ryzen 7000.

AMD confirma que los Ryzen 7000 para portátiles llegarán a un proceso de fabricación de 4nm (vs 5nm en sobremesa), mientras que de los Ryzen 8000 se indica un "proceso de fabricación avanzado", por lo que es de esperar el salto a los 3nm.

Hoja de ruta AMD Phoenix Point y Strix Point (Ryzen 7000 - 8000 portátiles)

Artículos relacionados