Casi medio año después del lanzamiento del Snapdragon 8 Gen1, Qualcomm anunció hoy el Snapdragon 8+ Gen1, que básicamente es el mismo SoC, pero fabricado por otra compañía, por lo que Qualcomm da así carpetazo a su colaboración con Samsung Foundry recurriendo al mismo nivel litográfico de 4nm pero de TSMC.
En términos de arquitectura son idénticos, pero los 4nm de TSMC han permitido que se aumentaran las frecuencias de los núcleos de alto rendimiento en un 10% mientras que se ha conseguido reducir el consumo energético en un 30%, lo que se traduce en que un smartphone gaming ofrecerá 60 minutos adicionales de autonomía jugando.
Si bien las filtraciones revelaron la velocidades de los núcleos: núcleo Cortex-X2 @ 3.20 GHz (vs 3.00 GHz) 3x núcleos Cortex-A710 @ 2.75 GHz (vs 2.50 GHz) + 4x Cortex-A510 @ 1.80 GHz (se mantiene la frecuencia), la información oficial también revela que los gráficos Adreno 730 han aumentado sus frecuencias en un 10% reduciendo también su consumo en un 30%.
Según la compañía, ahora se ofrece un 20 por ciento más de rendimiento por vatio consumido, y todo manteniendo como estaba, sólo han cambiado la fundición donde se fabrican.
La plataforma móvil Snapdragon 8+ Gen 1, la última potencia móvil de la compañía, ofrece el máximo impulso a todas las experiencias en el dispositivo y permite a los usuarios maximizar su juego durante todo el día. Snapdragon 8+ Gen 1 será adoptado por los principales fabricantes de equipos originales y marcas del mundo, como ASUS ROG, Black Shark, HONOR, iQOO, Lenovo, Motorola, Nubia, OnePlus, OPPO, OSOM, Realme, RedMagic, Redmi, Vivo, Xiaomi y ZTE, y se espera que los dispositivos comerciales estén disponibles en el tercer trimestre de 2022.
Por otro lado tenemos al Snapdragon 7 Gen1, un nuevo SoC de gama media que ofrece un 20% de rendimiento extra frente al Snapdragon 778G con un 30% más de rendimiento en IA. Soporta hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5 @ 6400 MHz, pantallas con resolución Quad HD+ @ 60 Hz o Full HD+ @ 144 Hz, incluye el módem 5G Snapdragon X62 para descargar a velocidades de hasta 4,4 Gbps, WiFi 6E + Bluetooth 5.3, soporta sensores fotográficos de hasta 200 megapíxeles o configuraciones de triple cámara, y competiría con los MediaTek Dimensity 8000.
A principios de este mes y en silencio, AMD alertó de una vulnerabilidad de grado… Leer más
Leonardo DRS, una compañía enfocada a tecnologías de defensa, anunció el lanzamiento de un procesador… Leer más
Desde luego, las RTX 50 no son el hardware con mejores críticas tras su lanzamiento.… Leer más
Hace unos años nadie esperaba que viviéramos una era donde la inteligencia artificial fuese el… Leer más
De un tiempo a esta parte se ha debatido mucho sobre el hecho de que… Leer más
Es un hecho: Mindfactory vuelve a estar operativa y funcionando con normalidad, y tras ello,… Leer más
Esta web usa cookies.