Review: Sharkoon Skiller SGS20, silla gaming con asiento sin realces laterales
Con nosotros tenemos hoy la Sharkoon Skiller SGS20, una silla gaming con un diseño moderno y agresivo muy en la tónica de la mayoría de estas sillas, pero con un asiento sin realces laterales que hace que sea más cómodo sobre todo para personas anchas.
Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas:
Sharkoon Skiller SGS20 | |
Material | Cuero sintético |
Estructura | Acero de 19 mm |
Respaldo | Ajustable en 90º-160º Bloqueo inclinación en 3º-18º |
Asiento | Espuma de alta densidad (45-50 kg/m³) |
Reposabrazos | 3D (Altura, Longitud, Giro) 26 x 9 cm |
Elevador | Barra con regulación por gas (clase 4) Regulable en 10 cm |
Base | Acero con 5 ruedas de 60 mm |
Peso soportado | Hasta 120 kg |
Altura recomendada | Hasta 185 cm |
Otros | Cojines cervical y lumbar incluidos |
Antes de comenzar la review, agradecer a Sharkoon su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos esta Sharkoon Skiller SGS20 para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
La Sharkoon Skiller SGS20 llega en una caja de cartón neutro de amplias dimensiones y elevado peso que, como vemos en las siguientes imágenes, contiene la silla desmontada en varias partes, todas ellas muy bien protegidas para que llegue impoluta a nuestras manos. Además, como podréis apreciar, hemos tenido que optar por trasladarnos al garaje / sala de fiestas para poder fotografiarla con espacio, pues trabajar con un producto de su tamaño en nuestro modesto despacho se hacía imposible.
Nos encontramos con el respaldo y el asiento por separado, la base sin las ruedas colocadas y todo lo necesario para terminar la instalación en las imágenes que vemos a continuación.
Montaje
En esta sección os iremos mostrando los pasos a seguir para el montaje de la silla, el cual puede seguirse en el manual incluido, aunque si hemos montado alguna antes no hará falta mirarlo ya que es bastante sencillo.
En primer lugar, empezamos por montar las ruedas en la base, un proceso tan sencillo como introducir el cilindro metálico en los huecos de las esquinas y presionarlas hacia dentro haciendo algo de fuerza. Es posible que hasta que no nos sentemos no terminen de entrar del todo, por lo que debemos tener cuidado de que no se salgan al darle la vuelta.
La base es de acero con 5 radios y en cada uno de ellos tendremos una rueda con un diseño clásico, pero robusto.
A continuación, colocamos el cilindro elevador y posteriormente la protección de plástico a su alrededor. Este modelo incluye elevador regulado por gas a presión de clase 4, el cual promete soportar hasta 120 kg de peso, dentro de la media.
Giramos el asiento para colocar la plataforma basculante que lo unirá con el cilindro, permitiendo el balanceo fijo o movil en 3º-18º y regular la altura del hidráulico. Para ello, simplemente tenemos que colocar los tornillos en las 4 esquinas y fijar la base como vemos en la imagen anterior con la llave incluida, quedando la silla ya medio montada.
Es el turno de fijar el respaldo con dos tornillos a cada lado, siendo la parte más “complicada” del proceso, aunque no tiene mucho misterio. Solo nos queda colocar los embellecedores de plástico que tapan las bisagras laterales, así como sus tapones negros y tenemos el montaje finalizado.
Una vez tenemos la Sharkoon Skiller SGS20 montada, un proceso que requiere de unos 15 o 20 minutos, nos encontramos ante un modelo acabado cuero sintético con un diseño bastante llamativo combinando el negro con detalles rojos realmente resultones. Es un diseño bastante común en el mercado, aunque con buenos acabados para su gama y con detalles estéticos bien colocados.
Comparando las dos imágenes anteriores podemos comprobar como la podemos regular en altura desde los 47 a los 57 centímetros (distancia del suelo al asiento), mientras que el respaldo tiene una altura de 0 cm (desde el asiento). Todo ello provoca que sea una silla perfecta para personas de media altura, de hasta 185 cm según el fabricante, aunque con mis 188 cm la cabeza sobrepasa el respaldo. Soportando hasta 120 kg, tampoco debe ser el peso un inconveniente, excepto personas ya con sobrepeso.
El lado posterior del respaldo es bastante simple como en la mayoría de modelos, destacando el logo de Sharkoon en la zona superior.
Como es habitual en este tipo de sillas, disponemos de un respaldo reclinable, el cual permite partir de posición vertical (90º) y llevarlo hasta un plano inclinado de 160º, suficiente para dar sensación de que podemos caernos de espalda, aunque esto no ocurra.
Mientras que el respaldo tiene los agarres laterales para sentirse mas envuelvo por la silla, el punto fuerte de este modelo es que el asiento no cuenta con los habituales realces, algo que mejora la comodidad al permitir abrir las piernas con soltura. Además, la gente ancha se sentirá mucho más cómoda al no tener la presión lateral que dan estos realces heredados de los backets de coches de competición.
Destacar además que el asiento cuenta en su interior con espuma de alta densidad (45-50 kg/m2)y buen grosor que es relativamente mullida, aunque con la firmeza habitual en este tipo de sillas.
Por último, mostramos la regulación de los reposabrazos 3D, los cuales podemos regular en altura, distancia longitudinal y giro, por lo que quedaran perfectamente adaptados a nuestro gusto.
Pruebas y Conclusión
Tras horas sentados en la Sharkoon Skiller SGS20, podemos decir que la ergonomía es muy buena, como en la práctica mayoría de sillas gaming que comparten las líneas de diseño, aunque se adapta mejor a personas de media estatura que altas, pues el respaldo no es demasiado alto. Además, las personas anchas o que gusten de estar con las piernas abiertas no tendrán problemas en el asiento al no contar con los incomodos realces laterales. Anotar que en en nuestra unidad, no venían incluidos los cojines, pero que los cojines vienen incluidos de serie en todas las unidades comerciales.
Podemos encontrarla a la venta en tiendas como PcComponentes desde 230 euros para la versión naranja, con otros colores por 245 euros. Es un precio algo elevado para la gran competencia que ofrece el mercado, aunque con buenos acabados y materiales no está injustificado.
Principales ventajas | |
+ | Buen diseño y muy buenos acabados |
+ | Muy robusta, base y chasis metálicos |
+ | Soporta hasta 120 kg de peso |
+ | Reposabrazos 3D completamente regulable |
+ | Fácil montaje, cualquiera puede hacerlo |
+ | Cojines lumbar y cervical incluidos |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
Otros Aspectos | |
* | Perfecta para personas de media altura |
* | Respaldo con inclinación hasta 160º |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la silla gaming Sharkoon Skiller SGS20.