Según reveló Reuters en el día de ayer, Reino Unido otorgará poderes legales a un nuevo regulador tecnológico denominado Unidad de Mercados Digitales (DMU) para lograr que se cumplan las normas a favor de la competencia. Su objetivo será hacer frente a gigantes tecnológicos, como Apple, Google y Facebook, evitando que utilicen su posición dominante para expulsar a las empresas más pequeñas y así evitar perjudicar con ello a los consumidores.
Esto ha ocurrido poco después de conocerse que el Gobierno británico
había abandonado sus planes de regular a Apple y a otras grandes empresas tecnológicas mediante esta nueva unidad reguladora. En este punto, el Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte (DCMS) aseguró que esto no quedaría así y que dotaría a la DMU de poderes estatutarios para sancionar a las empresas que no cumplan las normas estipuladas. Dichas sanciones serían de hasta un 10% de su facturación anual y de hasta un 5% de la facturación global diaria por cada día que la infracción siga vigente."El gobierno introducirá la legislación para poner a la Unidad de Mercados Digitales en una base legal a su debido tiempo", dijo el Departamento de Cultura, Medios y Deportes en un comunicado oficial.
Actualmente, la DMU posee alrededor de 60 trabajadores y se encuentra lidiando con investigaciones entorno a la App Store y el “duopolio” de Apple y Google en el ecosistema móvil. En el teórico caso de que Apple cometiera infracciones, esta podría ser objetivo de una sanción económica millonaria.
En cuanto a la DCMS, el departamento dijo que sus propuestas facilitarían a las personas el cambio entre iOS y Android o el traslado entre cuentas de las redes sociales sin perder sus datos. También se asegurarían de que las pequeñas y medianas empresas consiguieran un mejor precio de las grandes firmas tecnológicas.
Las medidas propuestas también garantizarán que los editores de noticias puedan monetizar sus contenidos informativos en línea y recibir una remuneración justa por ellos. La DMU podrá intervenir para resolver los conflictos de precios entre los medios de comunicación y las plataformas. Los desarrolladores de aplicaciones podrán venderlas en condiciones más justas y transparentes.
"Queremos igualar las condiciones y estamos dotando a este nuevo regulador tecnológico de una serie de poderes para generar precios más bajos, mejores opciones y más control para los consumidores, al tiempo que apoyamos a los creadores de contenidos, a los innovadores y a los editores, también en nuestra vital industria de la información", dijo el ministro de Asuntos Digitales, Chris Philp.
vía: Reuters
Parece que la drástica reducción de precio de las GPUs tiene daños colaterales, conociéndose que…
Cuando navegamos por Internet, tenemos que tener en cuenta el peligro al que nos enfrentamos…
ViewSonic anunció un nuevo monitor gaming de alta gama, hablamos del VX2720-4K-PRO, construido en torno…
No es sorpresa para nadie si mencionamos que, al navegar por sitios web, nuestra actividad…
Según revela los últimos datos de la industria, Microsoft sigue vendiendo más consolas de nueva…
Si quieres jugar ahora a un Cyberpunk 2077 más pulido, y tienes una gráfica que…
Esta web usa cookies.