MIPS reclama que sus núcleos RISC-V eVocore P8700 ofrecen el mejor rendimiento de su clase
MIPS Tech reveló su último núcleo de alto rendimiento, el eVocore P8700, que como has podio leer en el título, esta compañía ya no trabaja en su arquitectura de conjuntos de instrucciones de CPU MIPS, sino que se ha cambiado a los diseños basados en la arquitectura RISC-V, y el motivo es evidente, es una arquitectura que promete mucho, y es por ello que con sus nuevos núcleos eVocore P8700 e I8500 prometen ofrecer "el mejor rendimiento y escalabilidad de su clase" para el "segmento de alto rendimiento del mercado de procesadores".
La compañía alega que con su nuevo núcleo MIPS eVocore P8700 se puede ofrecer un "rendimiento superescalar", y no es para menos, y es que se puede crear hasta 64 clústers que suman un total de 512 núcleos con 1024 hilos de procesamiento, ya que cada clúster se puede configurar de 1 a 8 núcleos, lo mismo que sucede con el eVocore I8500. Por desgracia, estos procesadores no se lanzarán hasta el Cuarto Trimestre de este año (Q4 2022), por lo que aún tendremos que esperar para que la compañía ofrezca pruebas de rendimiento que realmente revelen que estamos ante un duro competidor de la arquitectura x86.
"Veremos una adopción continuada de RISC-V en áreas como la automoción, ya que las empresas ven las posibilidades de diferenciación que puede ofrecer un entorno de desarrollo de software abierto", afirma Rich Wawrzyniak, analista principal de ASIC y SoC de Semico Research. "Con la larga trayectoria de MIPS como proveedor de arquitecturas y núcleos RISC y su fuerte presencia en automoción, redes y otras aplicaciones de alto rendimiento, el paso de la compañía a RISC-V tiene sentido para la siguiente etapa de su crecimiento."
"Con esta transición a RISC-V, MIPS se dirige al segmento de altas prestaciones del mercado de procesadores", afirma el CEO de MIPS, Desi Banatao. "Aprovechando nuestra diferenciación en funciones de tiempo real, virtualización de hardware, seguridad funcional y tecnologías de seguridad, podemos ofrecer productos convincentes para la automoción, la computación de borde, las redes y la conmutación, y los sistemas informáticos a gran escala."
"Estamos encantados de que MIPS, uno de los pioneros de las arquitecturas de CPU RISC, dirija su atención a RISC-V", dijo Calista Redmond, CEO de RISC-V International. "MIPS se ha utilizado durante mucho tiempo en la informática de gama alta, un área en la que RISC-V está empezando a ganar una tracción significativa. MIPS aporta a la comunidad RISC-V una herencia de innovación en CPUs y nuevas CPUs compatibles con RISC-V diseñadas para la flexibilidad y la escalabilidad."
vía: MIPS