Así serán los núcleos de los Core 14 ‘Meteor Lake’ a 7 nm (Intel 4)
En la conferencia Intel Vision 2022 celebrada hoy Intel ha permitido a algunas personas fotografiar lo que serán los núcleos de alto y bajo rendimiento de los nuevos Core 14, también denominados como Meteor Lake y que deberían llegar a finales del año que viene. Lo revelado es bastante interesante, puesto que al parecer no habrá tantos cambios como se esperaba y esto le da una oportunidad a la guerra de precios que todo usuario espera entre Intel y AMD.
Lo que sí que sabemos es que Intel seguirá con su arquitectura heterogénea de núcleos P-Cores y núcleos E-Cores salvo que estos llegarán con el nodo de alto rendimiento Intel 4, antiguos 7 nm, ya con EUV y siendo estos la antesala del salto a los transistores RibbonFET.
Intel Core 14 Meteor Lake, ¿qué hay de nuevo viejo?
A Redwood Cove (P-Core) looks like an evolutionary Golden Cove (GLC).
L2$ appears to be 2MB vs. 1.25MB on GLC.
L3$ seems to be at least 2.5MB, but likely again 3MB?
The Crestmont cluster seems to have 2-4MB shared L2$, not that clear to me.Die shot from:https://t.co/WMNdH6CHK3 https://t.co/01Wbr0vm01 pic.twitter.com/OPk95HxI9B
— Locuza (@Locuza_) May 11, 2022
Los cambios no serán tanto por arquitectura, que también, sino por el hecho de que Meteor Lake será la primera en obtener un sistema de Tiled al más puro estilo MCM de AMD, pero con salvedades. Intel sigue apostando por el interposer común donde mediante Foveros reduce los tiempos de acceso y la energía resultante pegando físicamente, uno al lado del otro, cada Tiled.
Con esto en mente no es descabellado lo que vamos a ver a continuación, ya que la fotografía tomada con microscopio de barrido nos muestra uno de los Tiled, concretamente el más importante: el SoC de núcleos. La configuración parece ser de un procesador de gama baja, podría ser destinado a Ultrabooks o simplemente una muestra de ingeniería que están probando en test.
En cualquier caso, lo que vemos es una configuración de dos núcleos de alto rendimiento y ocho de eficiencia, donde estos últimos ya están catalogados visiblemente como Crestmont Cove como era de esperar. Redwood Cove, en cambio, muestra mucho más potencial en la captura. La unidad FPU es de mayor tamaño y parece no disponer de AVX512, en cambio la L1 Data tiene un nuevo sistema de control, mientras que la de enteros es bastante mayor en tamaño, lo cual sorprende y podría identificar en un mayor tamaño de L1 para estas.
La iGPU de Meteor Lake sigue oculta
La L2 de RWC se mantendría en 2 MB mientras que la L3 que es compartida se establecería en 3 MB por P-Core, siendo esta compartida por los núcleos y según se rumorea de acceso directo también por la Tiled de la GPU. El diseño de este SoC no es que impresione demasiado, parece un paso adelante, pero no da la impresión de ser un cambio significativo en cachés, sino más bien una tendencia que podría ser la antesala de un nuevo cambio en este aspecto para Arrow Lake.
Y es que sería lo lógico, puesto que ya en 2024, primeros de año para ser concretos, esta nueva arquitectura promete un total de 40 núcleos bajo el mismo nodo. Así que ahí sí que Intel se vería forzada a implementar cambios más severos. Volviendo a Meteor Lake y los Core 14 no parece que Intel esté centrada en dar un gran salto adelante en núcleos como tal, no así en IPC o frecuencia, pero todo parece girar en torno a su nueva iGPU y por eso no se habría mostrado, ya que supone un cambio impresionante con sus 192 EUs.
VIA: Comptoir-Hardware