El superordenador Frontier, propulsado por AMD, ya es el más rápido del mundo
El superordenador Frontier ya ha sido oficialmente reconocido como el superordenador a exaescala más rápido del mundo, y esto se traduce en nada menos que alcanzar un rendimiento de 1,1 ExaFlops durante una prueba realizada en el benchmark Linpack FP64. Dicha prueba era en rendimiento sostenido, mientras que su rendimiento pico llegó a ser de 1,69 ExaFlops. En el benchmark HPL-AI alcanzó los 6,88 ExaFlops, y esto se traduce en procesar 68 millones de instrucciones por segundo para cada neurona del cerebro.
Este rendimiento se consigue gracias a sumar 602.112 de núcleos AMD Zen3 proveniente de sus procesadores AMD EPYC de 3ª Gen con 64 núcleos cada uno a 2.00 GHz, lo que nos da como resultado que usa 9.408 procesadores AMD EPYC, a lo que se le suma el apoyo de unas gráficas AMD Instinct MI250X, generando un consumo total de 21,3 MW.
De esta forma, Frontier le arrebata el puesto al superordenador japonés Fugaku, dotado de 7.200.000 núcleos por medio de 150.000 procesadores Fujitsu A64FX basado en la arquitectura ARMv8.2-A Scalable Vector Extension.
El superordenador Frontier ha sido construido por Hewlett Packard Enterprise (HPE) y está instalado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía, al sur de Estados Unidos, en concreto, en el estado de Tennessee.
El sistema cuenta con 9.408 nodos de cálculo, cada uno de ellos con una CPU AMD "Trento" de 64 núcleos emparejada con 512 GB de memoria DDR4 y cuatro GPUs AMD Radeon Instinct MI250X, los que nos da así un total de 37.632 GPUs que otorgan 8.138.240 de núcleos ofreciendo además 4,6 petabytes de memoria HBM (128 GB por GPU). Las CPU y las GPU están conectadas entre sí mediante el tejido de red HPE Cray Slingshot.
La información se completa 4.500 SSDs NVMe con una capacidad total de 11.5 PB, todo ello estando refrigerado por agua. Se espera que este título le dure muy poco a Frontier, pues el año que viene llegará El Capitan, el cual le arrebatará el trono, ya que empleará las nuevas arquitecturas de AMD.