Blender.io sancionada por ayudar a Corea del Norte a blanquear criptos

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció el pasado fin de semana que está sancionando a Blender.io, eliminando este mezclador de Bitcoin del sistema financiero de EE.UU. El departamento alega que este servicio, el cuál permite a la gente ocultar el registro guardado por la blockchain, fue utilizado por Corea del Norte para "apoyar sus actividades cibernéticas maliciosas y el blanqueo de dinero de la moneda virtual robada".

Desde su creación en 2017, Blender.io ha ayudado a transferir más de 500 millones de dólares en Bitcoin, y es que Blender.io es un mezclador (mixer) de monedas virtuales que opera en la blockchain de Bitcoin y facilita indiscriminadamente las transacciones ilícitas ocultando su origen, destino y contrapartes. Su funcionamiento reside en que recibe una variedad de transacciones, las mezcla y las envía a sus destinos finales y, a pesar de que su propósito es aumentar la privacidad, este tipo de mezcladores son utilizados habitualmente por entidades ilícitas.

Esta situación ha ocurrido unos años después de conocer que en 2019, Corea del Norte robó más 2.000 millones de dólares en criptomonedas sirviéndose de distintos grupos de ciberdelincuentes que recaudaban fondos para sus programas de armas de destrucción masiva. Entre estas entidades, destacaba el grupo Lazarus, el cuál emprendió acciones cibernéticas ilegales contra diversos países del mundo.

Blender.io jugará desde el banquillo por Corea del Norte

Blender.io Cripto Proceso

Avanzando hasta el día de hoy, el grupo Lazarus usó Blender.io para blanquear 20.5 millones de dólares de la criptodivisa que supuestamente robó del juego Axie Infinity. Continuando con el comunicado, se sabe que a mes de abril, la cantidad de ingresos totales derivados del hackeo se estimó en 625 millones de dólares. El Tesoro afirma que el propio Lazarus está patrocinado por Corea del Norte para pagar sus programas de armas de destrucción masiva y, ante esto, concluye que sancionaran a Blender.io.

"Hoy, por primera vez, el Tesoro sanciona a un mezclador de monedas virtuales", dijo el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

"Los mezcladores de monedas virtuales que ayudan a las transacciones ilícitas suponen una amenaza para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. Estamos tomando medidas contra la actividad financiera ilícita de la RPDC y no permitiremos que el robo patrocinado por el Estado y sus facilitadores de blanqueo de dinero queden sin respuesta."

No obstante, Blender.io no fue la única herramientas que usaron los hackers, ya que los fondos robados de Axie Infinity eran originalmente en Ethereum y dólares, mientras que Blender.io solo funciona con Bitcoin y, por ello, debió existir una conversión. Se cree que se utilizó Tornado Cash, un servicio destinado a dificultar el seguimiento de las transacciones.

Finalmente, El Tesoro también alega que Blender.io blanqueó dinero para organizaciones ransomware como Conti, Trickbot y Sodinokibi (conocida como REvil). Ahora que Blender.io ha sido sancionada, ninguno de estos grupos podrá acceder a sus fondos en EE.UU. ni podrá realizar transacciones con empresas o ciudadanos estadounidenses.

vía: The Verge

Artículos relacionados